En las primeras horas del martes, una fuerte inestabilidad atmosférica azotó gran parte de la franja central agrícola del país, provocando ráfagas de viento y lluvias de baja intensidad, especialmente en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Según los pronósticos, la inestabilidad continuará por la noche, lo que podría beneficiar a los cultivos de soja, maíz y girasol que atraviesan distintos estados de desarrollo.
En Buenos Aires, las lluvias llegaron con fuerza al norte de la provincia, donde se registraron acumulados moderados.
En la zona de Pergamino, en el Aeroclub, las precipitaciones llegaron a 18 milímetros.
Por otro lado, en Córdoba, el informe de la Agencia Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) destacó la mayor precipitación en Chaján, departamento Río Cuarto, con 23,8 mm.
A pesar de las lluvias más dispersas en otras áreas, estos acumulados fueron muy bien recibidos por los productores que luchan contra los efectos del déficit hídrico.
En las últimas 24 horas, la región núcleo experimentó lluvias intensas que aportaron alivio a los cultivos en diversas localidades.
Según los datos proporcionados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las precipitaciones fueron significativas en Chovet con 20 mm, y en Chacabuco, que registró 16 mm.
Otras localidades también reportaron acumulados considerables, como Gral. Pinto con 12 mm y Maggiolo con 10 mm.
Además, Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, promedió 18 mm, lo que representa un alivio para la región agrícola afectada por las altas temperaturas y la falta de precipitaciones en las semanas previas.
La APRHI registró precipitaciones en distintas localidades de Córdoba durante las últimas 24 horas, con acumulados variables en la región.
Según los datos disponibles, la mayor marca se registró en Chaján, con 23,8 mm, seguido por Leones con 19,3 mm y La Cesira con 11,4 mm..
En tanto, otras localidades también recibieron precipitaciones menores, aunque significativas.
En Huinca Renancó se midieron 8,4 mm, mientras que Alejandro Roca y Bulnes registraron 7,6 mm.
En Marcos Juárez, las lluvias alcanzaron 7,3 mm, y en Cruz Alta 6,8 mm. Bell Ville recibió 6,4 mm, seguido por Laguna La Margarita-Colonia con 6,2 mm.
Registros de lluvias en las últimas 24 horas:
El norte de la provincia de Buenos Aires vivió una jornada de lluvias intensas que afectaron varias localidades de la región, con precipitaciones que variaron considerablemente según el lugar.
Según los datos suministrados por Carlos García y productores locales, las lluvias continuaron hasta el mediodía, con acumulados que impactaron tanto a zonas urbanas como rurales.
En localidades como Pergamino y Erezcano, los registros llegaron a los 18 mm y 15 mm, respectivamente.
Registros pluviométricos:
En varias localidades de La Pampa registraron lluvias de baja intensidad, con acumulados que variaron significativamente entre las zonas.
En el departamento Chapaleufú, Bernardo Larroudé y Coronel Hilario Lagos fueron los puntos con mayores precipitaciones, con 6 mm y 5 mm respectivamente.
Por otro lado, en Realicó se destacaron dos mediciones iguales de 8 mm, lo que representa una de las cifras más altas en la región.
Sin embargo, otras localidades como Parera y Embajador Martini recibieron lluvias más bajas, de apenas 1 mm.