21/09/2012

Las lluvias demoraron la siembra de maíz

Si bien los aportes retrasaron las tareas, las precipitaciones son favorables para el desarrollo del trigo y las implantaciones futuras. LA VOZ

Las lluvias más relevantes en la región pampeana se produjeron en los primeros días de la presente semana, cuando comenzó a interaccionar el aire caliente y bien cargado de humedad que cubría el área con un frente frío que avanzaba desde el sudoeste del territorio.
Los aportes fueron muy positivos (excluyendo las adversidades en la provincia de Buenos Aires) en gran parte de la región que necesita seguir mejorando las reservas, como algunas zonas de la provincia de Córdoba.
Traslasierra. Ocurrieron lluvias de moderados aportes: 15 a 20 milímetros y con modalidad de ocurrencia tranquila. Por lo que hubo interesante penetración en el suelo y aprovechamiento por parte de las producciones en marcha.
Cruz del Eje. En general, los registros de lluvias fueron escasos, entre cinco y 20 milímetros. Con estos pequeños aportes, lentamente va reaccionando el escenario productivo de la zona, comenzando a encararse las producciones de primavera-verano.
Norte. Ocurrieron lluvias dispersas y de pequeños aportes (Quilino 5; Sinsacate 15; Villa María del Río Seco, 4). También se registró caída de granizo en algunos sitios localizados, pero sin ocasionar daños por ser de pequeño tamaño. Las lluvias se fueron concretando en pequeña escala y durante varios días, por lo cual fueron bien aprovechados. De todos modos la napa freática sigue muy baja en general en la zona.

Este. Las lluvias fueron entre 15 y 25 milímetros en el departamento San Justo, aunque en algunas localidades sólo se contabilizaron milimetrajes sumamente escasos. Por la inestabilidad del tiempo hubo interrupciones frecuentes en las tareas de siembra de maíz y se fue ralentizando el restablecimiento de las condiciones de piso en campos bajos de aquellos sectores que recibieron las mayores lluvias ocurridas la semana anterior. El escenario se completa con la muy reacción y progreso que muestran los trigos y demás granos de invierno.
Zona núcleo. En Unión y Marcos Juárez se registraron aportes de entre 15 y 20 milímetros. Si bien los aportes impiden seguir a buen ritmo las siembras de maíz, son ampliamente favorables para el buen avance que muestra el trigo.
Pronóstico
Hoy. Parcialmente nublado, tiempo fresco, poco cambio de temperatura. Vientos débiles
Del sector sur. Temperaturas mínimas entre 3 y 7°C y máximas entre 16 y 19°C.
Mañana. Nubosidad variable, frío por la mañana. Probabilidad de ocurrencia de algunas heladas asiladas. Leve descenso de temperatura. Vientos débiles y de direcciones variables cambiando al noreste. Temperaturas mínimas entre 1 y 6°C y máximas entre 17 y 20°C.
Domingo 23. Nubosidad variable. Leve ascenso de temperatura. Vientos débiles a moderados del sector noreste.
Lunes 24. Nubosidad variable. Leve ascenso de temperatura.