24/05/2022

La Niña: algunos pronósticos le ponen límite a principios del verano, otros no descartan su continuidad

El reporte semanal de la Oficina de Riego Agropecuario (ORA) publicó informes sobre el fenómeno La Niña que no concuerdan sobre cuánto tiempo se prolongaría. AGROVERDAD

Niña virando a Neutral
Por una parte, se apunta que la probabilidad de La Niña -fase fría- se mantendría por encima del 50% hasta el trimestre NOV-DIC-ENE, decayendo por debajo del 50% luego de ese trimestre. En ENE-FEB-MAR, la probabilidad que le adjudican los modelos a la fase neutral comienza a superar a la de La Niña.

Esto se basa en el pronóstico denominado “objetivo” o “basado en modelos” del IRI (International Research Institute for Climate and Society) publicado el 19 de mayo, que contiene las previsiones sobre las condiciones del Pacífico ecuatorial central.

Pero … ¿tercera Niña?
El pronóstico publicado la semana anterior, el 12 de mayo, se trataba de la versión denominada “de consenso” o “acordado por los pronosticadores”. Se actualiza durante la primera quincena del mes, en asociación con la Discusión de Diagnóstico oficial CPC/IRI ENSO (Climate Prediction Center / IRI / El Niño Oscilación Sur).

En este caso, no obstante que se acordó una coincidencia con los modelos, los pronosticadores decidieron mantener la probabilidad de La Niña por encima del 50% durante todo el periodo analizado.

Los pronosticadores decidieron modificar la previsión objetiva arrojada por los modelos luego de la Discusión de Diagnóstico en base a que se ha observado un enfriamiento en el último periodo.

Además, en profundidad todavía hay agua más fría que lo normal.

Estos y otros factores específicos indicaron, según los expertos, que en general el sistema acoplado océano-atmósfera implicaría la continuación de La Niña.

“En el límite”
No hay muchos casos de tres campañas La Niña seguidas. El más cercano corresponde a las campañas 1998-1999, 1999-2000 y 2000-2001.

En estos casos, los promedios de enfriamiento durante el semestre octubre-marzo fueron de -1.3°C, -1.4°C y -0.7°C, respectivamente.

Los eventos más recientes han sido mucho más leves, con promedios de -0.9°C en la campaña 2020-2021 y de -0.8°C en la 2021-2022. Según los modelos de pronóstico, el promedio para la campaña 2022-2023 sería de aproximadamente -0.5°C, en el límite entre un evento La Niña y una fase neutral.

Las barras azules indican la probabilidad de La Niña prevista para cada trimestre, hasta DIC-ENE-FEB de 2023 y las grises la probabilidad de fase neutral.