07/03/2025

Incertidumbre en el maíz temprano: las lluvias frenaron la cosecha y se necesitan días de sol

Las precipitaciones de marzo y febrero fueron abundantes en la región centro y recargaron los perfiles; la soja de segunda mejoró sus condiciones. AGROFY NEWS - 07/03/2025
 
Febrero y principio de marzo dejaron importantes lluvias en la zona núcleo. Los relevamientos arrojaron valores que superaron los 400 milímetros en 9 de Julio u otras zonas en las que el acumulado fue de 100 milímetros.
“Febrero apagó la sed de los suelos en la región núcleo”, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En este sentido, las precipitaciones cambiaron por completo la situación hídrica de los suelos.
 
Sin embargo, el agua complicó el suelo para seguir con las labores. “La incertidumbre surge con la cosecha de maíz temprano, que hasta la semana pasada había alcanzado el 10 %”, indicó la BCR. De esta manera, la entidad señaló que se necesitarán días de sol para volver a ingresar a recolectar lo que resta.
Por su parte, la soja de segunda mostró una mejora. “Una semana atrás, los lotes regulares a malas abarcaban el 60% del área, el 30% estaba en buen estado y el 10% en condición muy buena”, comentó la BCR.
El panorama hídrico es distinto. “La sequía quedó atrás y, en general, las condiciones mejoraron a niveles de regulares a adecuados, con incluso sectores en el sudeste de la región, donde la humedad alcanza valores abundantes a excesivos”, mencionó el informe.
 
El centro y este de la región núcleo no requieren nuevas lluvias en los próximos quince días, pero en el resto del área, serían necesarios entre 10 y 40 mm. De todas maneras, se viene un nuevo episodio de lluvias, seguido de un respiro en las temperaturas

Pronóstico del tiempo

Los indicadores arrojaron que se espera mayor actividad de inestabilidad a partir de la tarde y noche del viernes. Avanzaría un frente frío, que dejaría acumulados significativos en algunas zonas. “Tras el paso de este sistema, el viento rotará al sur y traerá estabilidad”, aclaró.
A partir del sábado, habrá un ingreso de aire más frío, y tras las lluvias, se espera un descenso generalizado de los registros térmicos. “Este alivio será temporal. Desde el lunes, las temperaturas máximas volverán a subir y mantendrán su tendencia ascendente hasta el cierre del periodo”, concluyó la BCR.