La famosa tormenta de finales de agosto es uno de los eventos más esperados y populares del año. Por eso, la pregunta del millón es: ¿llega este año la tormenta de Santa Rosa?.
Para poder dilucidar de alguna manera el interrogante, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realizó un análisis para, en base a algunos parámetros, se pueda determinar la frecuencia del popular fenómeno a lo largo de los últimos años.
Frecuencia
Para realizar las estadísticas sobre la “Tormenta de Santa Rosa”, el organismo del clima tomo como referencia la información del Observatorio Central Buenos Aires (OCBA), que posee una base de datos de más de 100 años y se encuentra dentro de la región de nuestro país en donde las tormentas no son atípicas.
El resultado del análisis demostró que, en los 116 años de registro, en 65 oportunidades, o sea, el 56% de los casos, se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes.
Para el estudio, consideraron los datos del 25 de agosto al 4 de septiembre (5 días antes y después de Santa Rosa) desde 1906 hasta 2021.
“Contabilizamos, para cada año, la cantidad de días consecutivos con tormentas y la lluvia acumulada. En caso de registrarse más de un evento de tormentas en los 10 días considerados, se contabilizó solo el que dio lugar a mayor cantidad de agua caída”, explicaron desde el SMN.
¿Llega este año?
“Parece que este 2022 podríamos sumar un nuevo evento de Santa Rosa a las estadísticas”, se animaron a conjeturar desde el SMN.
Con algunos chaparrones dispersos y hasta algo de caída de granizo en el sur de Córdoba, durante este jueves 25 se podrían registrar algunas tormentas aisladas en el centro y sur del Litoral y norte de la provincia de Buenos Aires. Luego, hacia el fin de semana, avanzará un frente frío que provocará la formación de nuevas tormentas, primero en la región ya mencionada y posteriormente en el NEA.
“Aún faltan algunos días para que sepamos si se cumplirá “Santa Rosa” en este 2022. Mientras tanto y como siempre, recomendamos seguir de cerca la actualización de los pronósticos y alertas en nuestro sitio www.smn.gob.ar”, expresaron desde el SMN.