Los pronósticos del tiempo anticipan un fin de semana inestable con posibilidades de lluvias. El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anticipa que habrá inestabilidad, pero las tormentas serán de variada intensidad.
“El momento de mayor inestabilidad se concentra durante el fin de semana. Si bien no se esperan acumulados demasiado abundantes, las precipitaciones pueden ser generalizadas y un alivio en aquellos sectores con perfiles menos castigados”, destacó el informe de la BCR.
Para los últimos quince días del mes, explicaron que deberían darse lluvias por fuera de las estadísticas para alcanzar los valores normales de noviembre. De esta manera, se daría más previsibilidad a la siembra de la gruesa.
A este escenario se suma la evapotranspiración y que en los primeros nueve días del mes se perdieron hasta 35 milímetros. “Para optimizar el nivel de reserva de los suelos se requieren lluvias muy abundantes. Deberían estar en el orden de los 140 y 180 milímetros en los próximos 15 días”, afirmó el consultor Alfredo Elorriaga.
Durante el fin de semana, las temperaturas también tendrán un cambio significativo. Se espera que la lluvia genere un descenso de los registros térmicos. Si bien este descenso será moderado.
De esta manera, no había posibilidades de heladas en la zona ya que los valores serán levemente inferiores a los normales para el mes de noviembre. “La circulación del viento inicialmente se posicionará del sector norte y luego rotará al sur con la llegada del sistema frontal frío que potenciará del descenso de las marcas térmicas. Hacia el final del período de pronóstico el viento volverá a rotar nuevamente al sector norte”, destacó la BCR.
Por otra parte, la cobertura nubosa será abundante y gran parte del cielo permanecerá mayormente cubierto. También se suma que la humedad en las capas bajas de la atmósfera también se mantendrá muy elevada.