05/10/2012

Estiman una expansión de 4,5 por ciento del área sojera para el 2013

 Informe Pre Campaña de la BCR

Próxima a comenzar la siembra del ciclo 2012/13, diferentes factores permiten anticipar un año de crecimiento en términos del área que ocupará a nivel nacional esta importante oleaginosa. Debido a ello, a Bolsa de Comercio Rosario emitió un informe que pretende explicar las variables más relevantes que impulsarían una nueva expansión del área a implantar durante los próximos meses, elevando la superficie hacia un nuevo récord histórico de 19.700.000 hectáreas (+4,5 % vs campaña 2011/12).

La interacción de las variables recientemente desarrolladas y difundidas por la Bolsa de Comercio Rosario explica en gran medida la expansión de área de siembra que se espera registrar durante el nuevo ciclo de soja 2012/13.

No obstante, también es importante contemplar dentro de los factores bajo estudio, la expansión del área agrícola nacional que año a año incorpora superficie proveniente de otras actividades.

Así mismo, se destacó que la expansión de área de soja que se esperan registrar durante la campaña 2012/13, no sólo permitiría compensar las posibles pérdidas de lotes por excesos hídricos sobre el área de influencia de la depresión del salado, sino que aportarían hectáreas adicionales gracias a la implantación de lotes en regiones semiáridas de La Pampa, Sur de Córdoba, Sudoeste de Buenos Aires y San Luis; como así también en sectores marginales de las regiones NOA, NEA y Centro Norte de Santa Fe.

De esta forma la superficie tentativa de siembra prevista en este informe de campaña asciende a 19.700.000 hectáreas, permitiendo calcular un incremento interanual del 4,5 % luego de adicionarse 850.000 hectáreas a la superficie sembrada durante el ciclo previo (siembra soja 2011/12: 18.850.000 ha) y alcanzando de esta forma un nuevo récord histórico de siembra para este cultivo.

Por último, como remarcamos al inicio del presente informe, esta proyección se encuentra sujeta a modificaciones que puedan registrarse durante el período que comprende la actual publicación y el inicio de siembra previsto hacia finales del corriente mes.