Durante la reciente Jornada de Actualización Técnica de los Grupo CREA Córdoba Norte, se hizo un repaso de la situación de sequía que ha causado estragos en la producción agropecuaria de Córdoba y el país, pero también se puso la mirada en las siembras venideras. AGROVERDAD
En este contexto, con una magra cosecha, se plantean algunos interrogantes que obligan a repensar las estrategias y hacer frente a los desafíos de la campaña 2023/2024. Qué hacer y cómo comercializar en un año muy exigente y desafiante.
“Desde CREA pregonamos que hay que trabajar en conjunto, hacer bien los números, averiguar a través de indicadores y estudios qué tenemos de disponibilidad en el suelo y hacer un análisis a conciencia”, dijo Néstor Scarafia, representante de los CREA Norte de Córdoba. “Va a ser una campaña bien difícil”, advierte el técnico en la entrevista completa que se puede ver y escuchar a continuación, haciendo click o tocando sobre la imagen.