26/01/2022

Comienza a cambiar la masa de aire: qué dice ahora el pronóstico de lluvias y temperaturas

La abundante humedad en las capas bajas de la atmósfera, seguirá siendo protagonista, con un progresivo retroceso con el ingreso de aire más frío y seco a partir de mañana. AGROFY NEWS
 

El ambiente húmedo se mantiene en gran parte del centro norte del país, alternando lluvias ocasionales, en general modestas, con cielos cubiertos y alguna aparición eventual y temporaria del sol. Las condiciones del tiempo se mantendrán similares a lo largo de todo el día de hoy, pero con una tendencia hacia temperaturas máximas más bajas, lo cual debería dejar una mejor sensación ambiental.

Igualmente la abundante humedad en las capas bajas de la atmósfera, seguirá siendo protagonista, con un progresivo retroceso con el ingreso de aire más frío y seco a partir de mañana.

En la foto de satélite se nota una disminución en las coberturas nubosas sobre el oeste de la región pampeana, donde durante la madrugada se produjeron algunas lluvias. Actualmente las tormentas se concentran en áreas del centro este de Entre Ríos y Uruguay, con otro sector activo en el NEA. Por otra parte, también aparecen núcleos de buen desarrollo nuboso en áreas reducidas como en el este de La Rioja, evidenciando que hay perturbaciones que continúan apareciendo por el oeste y avanzarán hacia el este.

Si bien sobre la zona central de la región pampeana se observa una mejora temporaria, la alta disponibilidad de humedad y la conjunción entre el pasaje de perturbaciones y la convección que puede generar algunas horas de sol, deja latente la posibilidad para que reaparezcan las lluvias. Las mismas no serían destacadas.

Como mencionamos, desde mañana, comienza a cambiar la masa de aire. Esto favorecerá el aumento de la estabilidad sobre todo en Buenos Aires y La Pampa, aunque progresivamente se irán incorporando las provincias del centro al ambiente más seco, aun con temperaturas moderadas, por debajo de los valores normales de enero. Mañana se espera mucha actividad para el NOA, donde pueden concretarse tormentas importantes, con acumulados destacados.