13/06/2012

Boletín Semanal del Instituto de Suelo y Agua

 Evolución semanal: una semana con marcadas anomalías en las temperaturas mínimas de todo el país. INTA CASTELAR.

L a semana se caracterizó por el ingreso de una masa de aire muy fría, que abarcó a casi todo el país, con ocurrencia de heladas de gran intensidad en la región pampeana. Junto con la llegada del frente frío, también se registraron algunas lluvias y lloviznas, e incluso la caída de nieve y agua nieve en los sectores del sur de la pradera pampeana. Por la época del año en que ocurrieron, los intensos fríos y heladas no ocasionaron mayores daños, pero sí pusieron un freno al crecimiento de las especies forrajeras, que hasta la irrupción del aire frío, gozaban de un ambiente térmico favorable.

Aquí cabe mencionar, como contrapartida, que la ausencia de frío hacía que los verdeos no fuesen de excelente calidad, al no tener el contenido adecuado de materia seca, lo que ahora seguramente podrá lograrse. La cosecha gruesa continuó avanzando, pero en la zona sur, con muchas limitaciones por los excesos hídricos. La provincia de Buenos Aires es donde se concentran mayormente los
sectores anegados o con falta de piso para realizar actividades. En cuanto a la siembra fina, las condiciones de humedad de los suelos son en general muy buenas a nivel de las reservas del perfil. En superficie hay sitios en los que falta agua, tal como se da en los sectores del norte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y centro y sur de Chaco.

VER INFORME COMPLETO ADJUNTADO.

Descargar documentos