Las reservas de humedad son excesivas en el sudeste bonaerense, con zonas del centro este entrerriano que también se sumaron a esta condición con las lluvias del viernes pasado. El gradiente este oeste en la disponibilidad de humedad es bastante obvio y es algo que ya describimos en reiteradas oportunidades.
Este martes, la zona seca del centro oeste de la región pampeana puede recibir un alivio. No sería una corrección total, pero sí una mejora que puede notarse.
La semana se perfila con alta carga de humedad y alternancia de lluvias menores hasta el jueves. Las tormentas más importantes quedan para el norte de la Mesopotamia.
Durante lo que resta del día, se espera un vasto despliegue de coberturas nubosas en gran parte del centro norte del país. Las mismas serán de pobre desarrollo y pueden continuar dejando lluvias menores sobre Córdoba, San Luis o incluso norte de La Pampa.
También se espera continuidad en el desarrollo de áreas de tormenta sobre Misiones. Sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires, el este de Entre Ríos; la situación se presenta con cielos poco nubosos o coberturas parciales.
Se espera el avance de un frente que puede dejar buenas lluvias en una de las zonas más secas de la región pampeana. En efecto, se espera que el norte de La Pampa, el centro oeste y noroeste de Buenos Aires, sumen zonas del sudeste de Córdoba y posiblemente también el sudoeste de Santa Fe, para definir el área donde las lluvias pueden ser generosas, del orden de los veinte milímetros, localmente más importantes.
Estas precipitaciones se proyectarán por territorio cordobés hacia el NOA, pero con guarismos muy modestos. Eventualmente, también se pueden dar lloviznas en el norte de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Las lluvias menores pueden continuar en el norte del NEA y Misiones.
Se espera el desarrollo de un sistema de baja presión sobre el sur de Brasil. El mismo favorecerá el desarrollo de tormentas que alcanzarán con milimetrajes importantes desde el norte entrerriano hacia el sur de Misiones. Las precipitaciones de este sistema también llegarán al este de Santa Fe, pero con milimetrajes menos significativos que podrían alcanzar los veinte milímetros. Los máximos corridos hacia la Mesopotamia y sobre el resto de las zonas productivas de la región pampeana, se esperan lluvias débiles y lloviznas.
Todo el sistema de mal tiempo se va desplazando hacia el este, con lluvias débiles y algunos chaparrones que toman todo el territorio bonaerense y la franja este de la Mesopotamia. Los máximos pluviales ya estarán corridos a territorio brasileño y uruguayo. Conforme avanza el día las condiciones del tiempo se vuelven más estables y los cielos quedan con coberturas parciales o se van despejando.
Se esperan buenas condiciones del tiempo. De manera temporal, los vientos rotarán al sector norte sin que esta vez logren sostenerse. De esta manera, se prevé que el recorrido de la semana tenga poca influencia de esta circulación, lo cual impondrá un régimen térmico más cercano al esperado para la época.
La situación meteorológica no presentará variantes significativas. El tiempo se mantendrá mayormente estable, con algún tránsito de nubosidad, pero sin precipitaciones. Se viene un período un poco más sostenido con temperaturas asociadas al régimen invernal. Algunas heladas pueden reaparecer sobre la franja central sobre el fin de semana o para comienzos de la semana próxima.