05/07/2023

Alerta amarilla por tormentas fuertes en la región centro

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para parte de Entre Ríos; también, hay alerta en Buenos Aires. AGROFY NEWS - 05/07/2023
 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la presencia de tormentas fuertes en parte de la zona núcleo. Entre Ríos y Buenos Aires, las provincias afectadas.

Ver pronóstico

En lo que respecta a Entre Ríos, el organismo emitió aviso a corto plazo por lluvias intensas para los departamentos de Diamante, Gualeguay, Nogoyá, Tala y Victoria.

El mismo rige hasta las 8.30. Se pidió a la población que asegure los objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas, evitar circular por calles inundadas o afectadas.

Para Buenos Aires, rige una alerta amarilla en el norte de la provincia. El SMN destacó que el área será afectada por tormentas de variada intensidad.

“Se espera que las mismas estén acompañadas fundamentalmente por intensos chaparrones con abundante caída de agua en cortos periodos y caída de granizo”, informó. Además, agregó que se estiman valores totales de precipitaciones entre 15 y 40 milímetros.

 

Pronóstico de CCA

Durante el jueves, las principales lluvias se ubicaron sobre el sudeste de Buenos Aires, donde los acumulados ya alcanzaron y, en muchos casos, superaron los valores normales del mes. 

La zona de mayor actividad, asociada al avance del brazo frontal, se corrió al este de la zona núcleo, aunque también se observa inestabilidad en la provincia de La Pampa y las vecindades del oeste bonaerense. Sobre la franja sur de la región pampeana se nota ingreso de aire desde el oeste, el cual tiende a volverse más del sur sobre la franja este.

Este cambio de circulación, fomenta un cambio en las condiciones meteorológicas que dominaron las jornadas previas, con lluvias que se retiran y tiempo más seco. Justamente, esta situación es la que se desplaza hacia el centro este de la región pampeana, pero en principio las lluvias previstas para los próximos días en la zona, no serán significativas. 

En la imagen de satélite, se puede apreciar la aparición de nubes sobre el sudoeste entrerriano. Toda la zona tiene alta disponibilidad de humedad como para que se observen precipitaciones. Eventualmente, sobre este sector pueden desarrollarse algunas tormentas, de hecho el SMN, emitió una alerta ante la posibilidad que se concreten lluvias intensas. 

Por lo pronto desde la zona sólo se reportan precipitaciones menores. Sobre el centro sur de Córdoba se observa nubosidad baja, mientras que coberturas parciales dominan gran parte de Santa Fe y el norte de Buenos Aires, donde se registran corredores con neblinas, pero ya no de la intensidad que se observaron en días previos. 

Durante las próximas jornadas, se espera que el frente se mantenga estacionario sobre el sur del litoral. Esto dará continuidad a la inestabilidad en gran parte de Entre Ríos, este de Santa Fe y noreste de Buenos Aires. 

El tiempo gris, mayormente generado por el despliegue de nubes bajas, puede ser acompañado por lluvias débiles y lloviznas. Este tipo de situación puede ser recurrente hasta el día viernes. 

Se prevé que para entonces la circulación del sector sur logre imponerse a gran escala y comience a generarse un cambio de masa de aire. Este cambio comenzará a definir una situación ambiental mucho más cercana a la esperada para la época. El invierno reaparece.