09/02/2012

Yauhar: "Vamos a ordenar las cadenas de valor para que todos se beneficien"

Así lo indicó el ministro de Agricultura en el marco del Foro de Agricultura Familiar. "Le daremos gran importancia a la trazabilidad de los productores y al valor agregado", aseguró. INFOCAMPO

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se reunió hoy con los representantes de la Mesa nacional de Agricultura Familiar, que nuclea a más de 1700 organizaciones integradas, para compartir una jornada de trabajo conjunto.

En la ocasión Yauhar aseguró que “estamos dándole calidad a la gestión, vamos a ordenar la cadena de valor para que todos se beneficien por igual, desde el primero al último” y agregó “desde esta gestión se le dará gran importancia a la trazabilidad de los productores y al valor agregado”.

El 20 por ciento de la producción nacional surge de los agricultores familiares y esta producción se relaciona directamente con la mesa de los argentinos.

Cabe destacar que en los primeros días de diciembre quedó conformada legalmente con el nombre de FONAF (Federación de Organizaciones de la Agricultura Familiar) y está conformada por más de 250 mil productores.

Por su parte las organizaciones reafirmaron su compromiso en seguir trabajando en la órbita del Plan Estratégico Agroalimentario 2020, que según manifestaron les sirve como herramienta de crecimiento y de diálogo permanente.
Miguel Fernández, integrante de la Mesa ejecutiva del Foro, explicó que “estamos muy satisfechos con la calidez de la mirada del Ministro hacia nuestro sector. Eso es muy positivo”. Y agregó que “Vamos a trabajar de abajo hacia arriba fortaleciendo la organización de los agricultores familiares.”

Finalmente se trató la relación de las diferentes organizaciones familiares con los gobiernos provinciales, a lo cual el titular de la cartera agropecuaria aseguró que, “uno de los ejes de mi gestión será el de trabajar de manera muy cercana junto a los gobernadores y los ministros de la producción provinciales, para de ésta forma ser más efectivo en las medidas a tomar.
Participaron de la reunión Carla Campos Bilbao, secretaria de Desarrollo Rural Agricultura Familiar; Guillermo Martini, subsecretario de Agricultura Familiar y Luciano Di Tella, subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales.