09/04/2012

Ya se percibe falta de liquidez en plena campaña agrícola

 De buena fuente. Por Carlos Marín Moreno | Para LA NACION

Ya comienzan a verse las primeras secuelas de los bajos rindes agrícolas provocados por la sequía, sobre todo en campos alquilados. Algunos arrendatarios que pactaron el pago en cuotas piden a los dueños volver a sembrar en 2012 y pagar lo que falta en 2013. Conversaciones parecidas se llevan a cabo con los proveedores de insumos.

Los propietarios de agronomías se han convertido en gerentes de crédito: preguntan todo a sus clientes antes del despacho de nuevos pedidos: "¿Cuánta soja vas a cosechar?, ¿qué rindes de maíz estás obteniendo?"

***
Hay mucha preocupación porque los rendimientos de maíz y de soja 2011/2012 no serán tan bajos como los del ciclo 2008/2009, pero llegan luego de varias campañas climáticamente adversas. "De los últimos cuatro ciclos agrícolas, tres fueron de sequía severa a moderada (2008/2009; 2010/2011 y 2011/2012)", recuerda un productor, dueño de un campo sobre la ruta 7. Eso genera muy poca liquidez aún en pleno desarrollo de la cosecha.

La situación se agrava con las dificultades para comercializar maíz: "Cada vez que mando un camión al acopio lo objetan porque tiene humedad; porque tiene olor, o porque tiene gorgojos. Todos son problemas. En cambio, si llamo para avisar que tengo soja para vender aparecen los camiones al día siguiente en el campo", agrega.

***
Un escenario climático con ese pasado y presente generará dificultades para mantener alquileres altos como los pagados en 2011. "Si no bajan, muchos arrendatarios que se quedarán con pocos recursos revisaran su área de siembra y trabajarán sólo en los mejores campos, que ofrecen mayores posibilidades de rendimientos aceptables frente a condiciones desfavorables", conjetura el empresario.

Por otro lado, en campañas secas como las últimas salen a relucir los sistemas mixtos. "Con varias jaulas de hacienda, de 130.000 a 140.000 pesos cada una, se pueden cancelar bastantes cuentas de proveedores de insumos agrícolas, a pesar de una cosecha escasa", destaca un consignatario de hacienda.

"Quien abandonó el planteo mixto y obtuvo bajos rindes de maíz y de soja perderá capital de trabajo, muy difícil de recuperar con crédito, que tiene altas tasas por la incertidumbre económica que se prevé para el año", concluye.