La segunda parte del año arrancó con un listado de proyectos relacionados con el campo en el Congreso. La agenda legislativa incluyó en la discusión warrants, retenciones y maltrato animal.
La Fundación Barbechando explicó que el campo no fue una de las prioridades del Congreso. “En un escenario marcado por la pluralidad de voces y la necesidad de resolver urgencias económicas y sociales, captar la atención de los legisladores es todo un desafío”, manifestó la organización.
Al mismo tiempo, resaltó que en el segundo semestre se abre una oportunidad para el agro.
El cuerpo legislativo trató diferentes proyectos en las últimas semanas, que tienen una vinculación con la agroindustria: warrants, derechos de exportación y maltrato animal.
“En un contexto parlamentario donde las mayorías son frágiles y las negociaciones intensas, penetrar la agenda del agro dependerá de la persistencia de los promotores de cada temática y de lograr posicionarse en la agenda mediática y política”, planteó Barbechando.
Warrants
Barbechando comentó que la comisión de Agricultura del Senado reanudó su actividad e intentó dictaminar un proyecto de ley de Warrants. Sin embargo, por pedido del oficialismo y la falta de cuórum, el dictamen fracasó.
Este proyecto busca derogar la ley actual y ampliar el ámbito de aplicación, plazo de vigencia y desburocratizar.
“Mediante decreto, el Ejecutivo Nacional aplicó una reducción, y hasta eliminación de las alícuotas de los derechos de exportación a las cadenas bovina, aviar, porcina y láctea”, señaló Barbechando.
Diputados tiene más de diez proyectos con estado parlamentario. Pero una iniciativa tomó más fuerza luego de que lo mencionó el Presidente. Hubo presentaciones en la Cámara de Diputados, pero hasta el momento no hubo un avance concreto.
Barbechando explicó que, por ahora, no hay a la vista un debate en comisión. Solo hubo dos jornadas de compromiso público donde la sociedad se pudo expresar.
“Es una propuesta ambiciosa que busca fomentar la inversión de las pymes agropecuarias a través de una serie de herramientas fiscales como la amortización acelerada, revaluación de hacienda, saldo técnico de IVA y certificado de crédito fiscal, desafía encontrar aliados para lograr avanzar en las comisiones de Diputados”, planteó Barbechando.
Los incendios en las islas regresaron y con ellos la discusión parlamentaria del tema. Todavía no se dio una discusión dentro de la agenda oficial legislativa, pero la discusión está sobre la mesa.
Barbechando mencionó que se puede abrir la puerta para rediscutir aquel proyecto que, por catástrofes climáticas, dejan tierras sin producir.
El debate surge ante la posibilidad de actualizar las leyes o crear una nueva legislación que brinde contención al productor y evite grandes pérdidas al Estado. El sector entiende que es una necesidad y el régimen de seguros agrícolas podría ser una posibilidad.