24/01/2012

Tras reclamo de los productores, Yauhar recorrió “la sequía”

 El ministro de Agricultura viajó a Santa Fe y habló con productores de la famosa Villa Minetti AMBITO FINANCIERO

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, en Villa Minetti, provincia de Santa Fe, donde concretó la ayuda financiera acordada en la Comisión de Emergencia Agropecuaria.
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, recorrió junto al gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, las zonas afectadas por la sequía en la ciudad santafesina de Villa Minetti, departamento de 9 de Julio.

Durante la visita, Yauhar señaló: «Hemos abierto una mesa de trabajo y diálogo permanente para dar una respuesta rápida y concreta a cada territorio afectado por la sequía y desde el Gobierno nacional estamos junto a los productores en todo momento».

En sintonía, el gobernador Bonfatti agradeció «la rápida respuesta del ministro», y añadió: «Esto demuestra que no hay territorios olvidados y sin desarrollo, este tipo de proyectos nos tiene que encontrar trabajando juntos, con la Nación, las provincias y los municipios».

Tras la emergencia agropecuaria que decretó la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Agricultura concretó ayer la entrega de $ 5 millones que se repartirán de la siguiente manera: $ 1.000.000 a la Sociedad Rural de Tostado, para albergar unas 9.000 cabezas de ganado. Alojamiento subsidiado en su totalidad a los productores que tengan hasta 200 cabezas. En el caso de los que tengan entre 201 y 500 se subsidiaría un alojamiento en el 50%. Asimismo, $ 1.000.000 a la Asociación para el Desarrollo del Departamento de Vera, para el pago de alimento y acarreo de agua.

Se asistiría a más de 300 productores y a más de 100.000 cabezas de ganado. Para el departamento de 9 de Julio se entregaron $ 2.000.000 para acondicionar el canal a cielo abierto a la vera de la Ruta 91-S, que lleva agua desde el río Salado hasta Villa Minetti. Del mismo modo se hizo entrega de $ 1.000.000 a la Asociación para el Desarrollo del departamento de 9 de Julio, que será utilizado para el subsidio del acarreo de agua para consumo ganadero y forrajes. Lo cual permitiría ayudar a 250 productores y a 90.000 cabezas de ganado bovino.

Esta suma forma parte de los $ 15 millones que se destinarán a esa provincia como aportes no reintegrables que se articularán en tres pagos de 5 millones. Para que se efectúe el segundo de los pagos, será necesario una contrarrendición de la provincia a partir del listado entregado de los productores involucrados. Esto permitirá un mayor control y que los fondos lleguen a quienes más lo necesitan.