31/05/2024

¿Súper fina? Subió el trigo, la importación de urea es récord, el precio del insumo se acerca a los US$ 500 y hasta el flete está más barato

Las relaciones de compra del trigo a cosecha son favorables para la aplicación de fertilizantes. AGROFY NEWS - 30/05/2024
 

La mejora en la relación de precios entre granos finos e insumos tuvo una leve reactivación y reacciona la demanda en el mercado local de fertilizantes.

Se reactiva el mercado de fertilizantes

De acuerdo al ultimo informe realizado por AZ Group sobre el mercado de insumosen mayo las empresas comenzaron a definir la estrategia de consumo de fertilizantes para la campaña fina 2024/25, coincidiendo con el inicio de las labores de implantación.

“Tanto el mercado del trigo como el de fertilizantes han experimentado cambios significativos. Los precios del trigo a cosecha han mejorado sustancialmente, con el valor de referencia para diciembre 2024 subiendo de 188 u$s/t en febrero a 253 u$s/t en mayo, una mejora del 34%”, indicaron.

El precio de la urea en el mercado local ha caído de 715 u$s/t en febrero a 528 u$s/t actualmente, reflejando una retracción del 26%. Esta reducción en el precio de la urea, junto con el aumento en los precios del trigo.

 


 

 A principios de año, se necesitaban 3,8 toneladas de trigo para comprar una tonelada de urea; ahora, la relación es de 2,2. Esto pone la relación por debajo del promedio de los últimos tres años y representa una mejora sustancial respecto a los últimos 12 meses. En términos relativos, el costo del insumo se ha “abaratado” significativamente, aumentando la capacidad de compra del grano en un 42% en el año.

Para los fertilizantes fosfatados, la situación es similar, aunque en menor medida. Con una mejora significativa en los precios a cosecha, las relaciones de compra también han mejorado. Tomando como referencia un precio de 854 u$s/t para el MAP, la relación de compra es de 2,6 toneladas de trigo por tonelada de MAP. Esto representa una mejora del 15% en la capacidad de compra respecto al promedio de los últimos tres años y un 21% por encima del promedio de los últimos 12 meses.

Las relaciones de compra de trigo a cosecha son favorables para la aplicación de fertilizantes, incentivando a las empresas a invertir en estos insumos. A medida que el mercado del trigo sigue mostrando señales positivas y los precios de los fertilizantes se ajustan, las empresas tienen una oportunidad estratégica para optimizar sus rendimientos agrícolas en la campaña fina 2024/25.