El equipo de análisis de mercado de fyo actualizó el informe de relación insumo producto para soja, trigo y maíz.
El relevamiento se realiza a partir de los precios actuales en dólares de los insumos y el precio promedio registrado durante el mes de octubre en el Matba-Rofex para las posiciones: Dic-23 para trigo, Abr-24 para maíz y May-24 para soja.
"Se observa en general que la relación de los insumos con respecto a la soja y maíz se deterioró debido a la suba en los precios de los insumos", destacan. Si bien los precios de granos también aumentaron en promedio, las subas no alcanzaron a compensar la relación.
"El trigo mostró leves mejoras con relación a los insumos como consecuencia de una mejora en el precio negociado en el mes de octubre", agregan.
La relación glifosato/soja se encuentra en 2,42 tomando los valores promedio del mes de octubre. Un 25.5% más alta respecto al mes pasado, y muy por encima del promedio de la década donde la relación giró en torno al 1,82. Este ajuste es consecuencia de un fuerte aumento en el precio del insumo.
Con MAP la relación también se vio afectada, dado que pasó de ser un 2,74 en septiembre a 2,85 en octubre, alejándose del promedio calculado a diez años de 2,29.
En el caso de la relación SPS/soja, al igual que las anteriores,se vio perjudicada por una leve suba en el precio del insumo llagando a ser 1,33. De esta forma, se ubica un 3,5% por encima de la relación arrojada el mes pasado y un 22% por arriba del promedio histórico.
La relación urea/maíz se mantiene en línea con la relación del mes anterior siendo ésta de 4,51. Por tanto, sigue ubicándose un 46% por encima del promedio histórico de 3,10.
En lo que refiere a la relación MAP/maíz ha desmejorado sutilmente respecto al mes anterior. Pasando de ser la relación de septiembre 5,02 a 5,05 en octubre. Lejos del promedio de 3,92.
Asimismo la relación con UAN empeoró en comparación con el mes anterior pasando de ser un 3,29 a 3,4, cuando el promedio de la relación es 2,47.
La relación Urea/ trigo tuvo una leve mejoría como consecuencia de un aumento en el precio del trigo, el valor de ésta era de 3,66 el mes anterior pasando a ser 3,62 el mes analizado. Sin embargo, se mantiene una amplia la brecha respecto al promedio histórico situado en 2,67.
En cuanto a la relación MAP/trigo tuvo similar resultado que el insumo previo, mejorando levemente un 0,4% respecto al mes anterior, situándose en 4,05. Mientras que el promedio histórico es de 3,39.