El gobierno nacional derogó la Resolución que en 2021, con la firma de Julián Domínguez, estableció los famosos volúmenes de equilibrio. "Resulta indispensable alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, la ganadería y la pesca, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos en relación al Estado, productores, exportadores e importadores", destaca el gobierno nacional al comunicar la medida.
Con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, la Resolución 302/2024 eliminó la condición de que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) a registrar no podrían exceder, en su conjunto, los volúmenes de equilibrio.
Si bien en la práctica se habían eliminado los volúmenes vigentes, faltaba derogar la normativa original, para que la herramienta no esté más disponible.
En el considerando de la medida, Caputo destaca que la decisión se tomó "en atención al cambio de autoridades recientemente acaecido en todos los planos de la Administración Pública Nacional, y a las nuevas políticas públicas delineadas a efectos de un reordenamiento integral de la producción en general y de la reformulación de muchos de los regímenes jurídicos existentes, deviene pertinente proceder a una revisión integral de toda la normativa reglamentaria y complementaria dictada en el ámbito de esta cartera relacionada con las actividades agrícolas, ganaderas y de pesca".
De esta forma, las nuevas políticas del gobierno nacional apuntan a "perfeccionar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común, reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas, entre otras cuestiones".
"Se advierte la existencia de normas vinculadas con regímenes de control, operatividad, distribución, programas y/o de requerimientos de información o de cumplimiento de distintas obligaciones que, con base en el estado actual de nuestra economía en general, han apartado a la Autoridad de Aplicación de tales regímenes de la celeridad que la función pública debe practicar, lo que en la actualidad se pondera", destaca la Resolución publicada hoy.
De esta forma, se apunta a un nuevo ordenamiento normativo que atañe al comercio interior en pos de tornarlo más simple, menos burocrático y más transparente.