28/07/2022

Schiaretti visitará este viernes la Rural de Palermo y se reunirá con las Mesas de Enlace Córdoba y Nacional

El gobernador Juan Schiaretti viajará este viernes a la ciudad de Buenos Aires para recorrer la Exposición de la Sociedad Rural Argentina en el predio del barrio de Palermo, con una clara motivación. AGROVERDAD

Su presencia en el lugar no hay dudas que marcará una rotunda diferenciación respecto al gobierno nacional y a los sectores más ortodoxos del kirchnerismo porque no solo visitará la Rural sino que, además, el mandatario provincial aprovechará la oportunidad para coordinar una reunión con los integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria de Córdoba y con los miembros de la Mesa de Enlace Nacional.

El anticipo del viaje se lo hizo a Agroverdad el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, durante la Jornada de Conservación de Suelos que se efectuó este miércoles en Colonia Cocha.

“El gobernador tiene la intención de recorrer esta importante muestra del sector ganadero y agroindustrial, y como es un ámbito en el que confluyen todos los dirigentes, estarían dadas las condiciones para generar este encuentro”, manifestó el funcionario.

“No hay una agenda específica”, expresó el ministro ante la consulta de Agroverdad sobre los temas que se tratarían en este encuentro, de concretarse en Buenos Aires. Aunque está claro que ejes para debatir sobran, habida cuenta de la coyuntura económica y política vinculada al sector que tiene su temperatura en aumento, sobre todo con las últimas medidas tomadas por el Gobierno Nacional en torno al «dólar agro». A esa lista podrían sumarse la crisis energética, las retenciones, los biocombustibles y las internas políticas.

Un encuentro, posturas disímiles frente a frente

Uno de los aspectos que seguramente no pasará desapercibido para los analistas del rubro, es la forma en que pueda desarrollarse la reunión, si las agendas lo permiten. Porque no es novedad las posturas encontradas entre los dirigentes gremiales cordobeses con los nacionales, fundamentalmente en relación al formato y metodología de reclamo que dispuso la dirigencia nacional respecto al Gobierno Central.

“Tardía”, “a destiempo”, “metodologías caducas”, fueron algunas de las apreciaciones, de público conocimiento, que algunos de los integrantes de la Comisión de Enlace de Córdoba esgrimieron en lo más arduo de la crisis del gasoil, y cuando se tomó la decisión de un cese de comercialización que “no movió el amperímetro”.