La Secretaría de Agricultura de la Nación y el gobierno de Santa Fe anunciaron créditos con tasas subsidiadas para la compra de maquinaria agrícola. La tasa de interés nominal anual (TNA) es del 59 %.
Estos créditos tendrán vigencia durante Agroactiva 2023, que se desarrolla del 7 al 10 junio en Armstrong. De esta manera, se busca impulsar la demanda de la maquinaria agrícola.
A nivel nacional, el Gobierno y el Banco de la Nación Argentina acordaron condiciones especiales para acceder a la línea de crédito destinada a la compra de maquinaria agrícola de origen nacional e insumos. La línea tendrá vigencia durante Agroactiva 2023.
En este sentido, la secretaría informó que la oferta de crédito será de $ 60 mil millones y contará con una bonificación de tasa de 5 puntos porcentuales. Resulta una tasa final de 59 %, y contempla a los productores pymes y clientes del banco que asistan a la muestra.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó: “Este acuerdo es un gran apoyo para seguir potenciando y acompañando al sector productivo. Hay una buena predisposición del banco para acompañar con las distintas líneas de financiamiento, en situaciones inclusive complejas y difíciles, como fue la emergencia agropecuaria en el marco de la sequía".
Por su parte, Batakis expresó: “El sector agropecuario es uno de los motores fundamentales del entramado productivo nacional. Está en nuestra naturaleza apuntalar los esfuerzos de todos los productores con el diseño de herramientas de financiación que nos permitan acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus negocios".
En el caso de Santa Fe, la provincia a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Nuevo Banco Santa Fe y la Asociación Santafesina de Industriales de Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (ASIMA) presentaron esta línea diferencial. Estará disponible a través del Banco de Santa Fe.
Esta línea de financiamiento cuenta con un cupo de 5000 millones de pesos para la compra de maquinaria e implementos agrícolas nuevos, fabricados en Santa Fe. La línea está destinada a Mipymes y el crédito tiene plazos de amortización de 48 o 52 meses, según el vencimiento.
En este sentido, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, destacó: “Desde el inicio de la gestión hemos tomado decisiones políticas que nos permitan acompañar y respaldar de manera eficaz a los productores y las empresas santafesinas”. Además, destacó que es una muestra de acompañamiento con la maquinaria agrícola que tiene una presencia muy fuerte en la provincia.
Al mismo tiempo, el ministro señaló que la situación es compleja por la sequía. “Esta herramienta es una acción más de acompañamiento que se suma a la fuerte labor para ganar nuevos mercados. A través de un esfuerzo conjunto con los mismos fabricantes y con el banco, podemos ofrecer un financiamiento que, pese al difícil contexto, permita la inversión”, concluyó.