La sanción de la ley Bases incluyó modificaciones para el sector agropecuario. Entre ellas se destacan modificaciones al régimen de trabajo agrario.
Se incluyeron modificaciones sobre el período de prueba, la solidaridad y presunción laboral. Confederaciones Rurales Argentina celebró los cambios y se adjudicó ser uno de los promotores de esta iniciativa que luego tomaron los legisladores e implementaron.
“Todas las medidas referidas, necesarias y urgentes, modernizan cuestiones que tienen que ver con el mundo productivo de hoy”, sostuvo la entidad. Además, comunicó que están satisfechos con dejar de lado la histórica arbitrariedad que significaba soslayar al campo de las legislaciones laborales vigentes.
“Estamos convencidos de que estos cambios significarán más y mejor trabajo para toda la producción primaria de la Argentina”, aseguró CRA.
Los cambios introducidos tienen que ver con la incorporación de la figura de periodo de prueba. La modificación permite un periodo de prueba de seis meses, pudiendo ser extendido hasta ocho meses en las empresas de seis y hasta 100 trabajadores. Hasta un año en las empresas de hasta cinco trabajadores.
La modificación de solidaridad tiene que ver con la responsabilidad del empleador sobre terceros subcontratados. Se estableció que sólo es responsable quien posee la relación directa.
Y la presunción laboral se agregó para dar una respuesta al reclamo del campo. “La medida presumirá relación laboral cuando se trate de contrataciones de obras o de servicios profesionales o de oficios y se emitan los recibos o facturas correspondientes a dichas formas de contratación o el pago se realice conforme los sistemas bancarios determinados por la reglamentación correspondiente”, explicó la Fundación Barbechando.