La sequía tuvo un fuerte impacto en la zona núcleo con los principales cultivos, pero también se sumaron las heladas tardías. Las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recorta cada semana las estimaciones producto de la falta de agua.
Ante este escenario, la Mesa Agropecuaria de la Coalición Cívica ARI y diputados de la oposición pidieron al Gobierno que dicte la emergencia agropecuaria. Los dirigentes del partido que forma parte de Juntos por el Cambio enviaron una carta al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para exigirle que acompañe las declaraciones de las provincias producto de la sequía y las heladas tardías.
El informe del trigo para la zona núcleo de la BCR señala que la campaña será muy mala y con descuentos. “El trigo va a rendir poco y a su vez hay que descontarle las mermas de calidad”, destacó la entidad. Las estimaciones en determinadas localidades proyectan rendimientos entre 8 y 15 quintales por hectárea.
La Colisión Cívica destacó que es importante que las producciones damnificadas puedan acceder a los beneficios que otorga la Ley de Emergencia Nacional N° 26509. “Como usted sabrá, la grave sequía de los últimos meses, que afectó miles y miles de hectáreas y las heladas tardías de los últimos días, que también afectaron muchísimo el desarrollo del trigo, la cebada y los cultivos de invierno, en la ganadería, en la producción láctea como también en las economías regionales”, señala la carta a Bahillo.
Por su parte, la oposición destacó que las inclemencias climáticas provocaron una fuerte reducción en la producción y pérdidas económicas. “Consideramos muy necesario que estos productores reciban el acompañamiento necesario y establecido”, remarcó el texto de la dirigencia.
La dirigencia de la Coalición Cívica le pidió responsabilidad política y solicitó que se tome por parte de las autoridades una dimensión real sobre los efectos de la sequía. Además, envió un llamado de atención ante el impacto en las arcas del Estado por una menor recaudación.