El mercado inmobiliario rural mostró un aumento en su actividad. Este sector tuvo un repunte del 25 % en las operaciones de septiembre respecto de agosto.
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) presentó el índice de actividad luego del relevamiento mensual. En esta oportunidad, este valor fue de 46,39 puntos, muy por encima de agosto.
Cabe destacar que se toma al año 2011 como punto de partida con un índice de 97,5 puntos. CAIR comentó que los principales motivos de este aumento en la actividad se deben a factores externos.
En este sentido, señalaron que a nivel nacional la situación general sigue muy complicada. En cambio, en el panorama internacional, se destaca la alta inflación de monedas duras y la firmeza en los valores de la tierra en el extranjero.
“A nivel local, la sensación de cambio de gobierno para las próximas elecciones y los valores atrasados en las tierras, también explican esta suba en la actividad inmobiliaria rural”, sostuvo el informe de CAIR.
El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) analiza y refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país. Para conformar este informe se estudiaron los resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país, la cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional y la cantidad de anunciantes en la web de CAIR.
Además, se contemplaron las operaciones rurales realizadas en el periodo analizado; las búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR y la cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.