01/06/2012

En protesta, el campo lanzó un paro de comercialización de 9 días

La dirigencia rural bonaerense decidió no vender granos y hacienda desde mañana y hasta el 10 de junio, en protesta contra el decreto de revalúo inmobiliario. EL CRONISTA

La Mesa de Enlace de Entidades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires declaró ayer un cese de comercialización de nueve días para protestar por el revalúo por decreto aplicado por el gobernador Daniel Scioli.

“Se declaró un paro provincial de comercialización de granos y hacienda en pie, que no alcanza a los productos perecederos, desde la cero hora del sábado 2 de junio hasta las 24 del domingo 10 de junio”, indicó un comunicado emitido por las entidades del campo luego de un encuentro que mantuvieron en La Plata.

En paralelo, ruralistas y productores protagonizaron incidentes frente a la Legislatura bonaerense en momentos en que se debatía el proyecto de reforma impositiva y entonaron cánticos con insultos al gobernador y los legisladores del oficialismo, al tiempo que arrojaron huevos contra el edificio legislativo. Un grupo de manifestantes derribó una valla de seguridad colocada sobre el lateral de calle 8 del palacio legislativo y obligaron a la intervención de la policía bonaerense que sin violencia los retiró del lugar.

Ante las protestas, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Gustavo Arrieta, pidió “mesura y responsabilidad institucional” a las entidades rurales. “No puede ser que el consenso este dado sobre la base de ‘me llevo lo que me gusta, y cuando no me llevo lo que me gusta establezco amenazas contra el gobernador’”, cuestionó.

En tanto, las entidades del agro calificaron la revaluación fiscal de los campos decretada por Scioli como “desmesurada” y una “afrenta” la imposibilidad de haber tratado “democráticamente” el proyecto de reforma.

Los ruralistas indicaron que la medida fue aprobada “sin antes agotar las instancias del diálogo” y también “sin tener encuenta la propuesta del sector”.