27/01/2022

El dólar blué sin techo volvió a marcar un nuevo récord: $ 221 en CABA y $ 224 en Córdoba

El dólar blue volvió a subir al anotar este miércoles un incremento de $ 1,50. De esta manera marcó un nuevo récord histórico al cerrar en $ 218 para la compra y $ 221 para la venta. De este modo, mantiene su tendencia alcista de las últimas semanas. AGROVERDAD

El salto en la cotización del dólar paralelo empezó la semana pasada, cuando la divisa escaló $10, y se consolidó en los últimos tres días. Aumentó unos $13 desde que arrancó el año o un 6,3 %.

Fuera de la city porteña, en las provincias,  el salto del dolar que se negocia en la plaza informal fue aún mayor, con una cotización que por ejemplo en Córdoba marcó también un nuevo récord al cotizar a $ 221 en la punta compradora y $ 224 en la punta vendedora.

Con esta nueva variación, el billete volvió a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, muestra una diferencia de más de 111% respecto al mayorista y de alrededor de 101% en comparación con el promedio del minorista.

La falta de avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sumado a la fuerte emisión monetaria de los últimos meses y a la incertidumbre tanto política como económica del país producto de que las reservas del BCRA se encuentran en zona de riesgo, son señaladas por los analistas como los principales factores que explicarían la escalada.

Financieros y Oficial

En cuando a los dólares financieros, el MEP con AL30 cedió 1,1% y cerró por debajo de los $ 217. El CCL con GD30 subió 0,6% y terminó en $ 229, mientras que con el AL30 repuntó 3,4% para situarse también en más de $229 y con la acción de YPF avanzó 0,8% para cerrar apenas por encima de los $ 228.

En tanto, el dólar oficial minorista cotizó a $ 103,50 para la compra y $ 109,50 para la venta, mientras el mayorista cerró la jornada en $ 104,50 para la compra y $ 104,70, marcando un incremento de $ 0,08 centavos en relación al cierre de la rueda anterior.

Y el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central, avanzó hasta los a $ 110,14 en la rueda de este miércoles.