20/12/2024

El Banco Central flexibiliza el cepo a partir de 2025

Se trata de una medida que apunta a las empresas con casa matriz en el exterior; es un paso más en el camino de la eliminación del cepo. AGROFY NEWS - 20/12/2024
 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió flexibilizar el cepo para un sector en particular. Sin embargo, la medida va en consonancia hacia una eliminación total de la restricción de compra de dólares.

El BCRA aprobó una medida que autoriza a las empresas a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para cancelar los intereses compensatorios devengados a partir del 1 de enero de 2025, por deudas financieras con sus empresas vinculadas. Esta medida apunta a las empresas con casa matriz en el extranjero.


Cepo

Al mismo tiempo, el directorio del banco aprobó autorizar el acceso al MLC para la cancelación de emisiones de deuda en moneda extranjera emitidas por fideicomisos financieros con oferta pública en concordancia con las disposiciones de la CNV. Esto es válido siempre que el monto hubiera sido convertido a pesos a través del MLC al momento de su colocación primaria. 

 

“Esta medida no solo flexibiliza la regulación cambiaria, sino que también busca fomentar el uso de instrumentos que permitan canalizar el ahorro en dólares de las personas, en un entorno de competencia de monedas”, destacó la entidad monetaria.

El BCRA señaló que las medidas aprobadas son un nuevo paso en el proceso de normalización de la política cambiaria. “Comenzó en diciembre de 2023 y avanza gradualmente en la eliminación de restricciones”, dijo el BCRA.

La medida permitirá a las locales que son filiales de grandes grupos regularizar su situación. No se descarta que esa decisión incentive a las inversiones.