En 2010-11 ACA y AFA exportaron en conjunto cerca de 1,6 millón de toneladas. AMBITO FINNANCIERO
Las cooperativas incrementaron su participación en las exportaciones de trigo, alcanzando un 20% de las ventas totales en la última campaña. En la campaña 2010-2011, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA) exportaron en conjunto cerca de 1,6 millón de toneladas de trigo, lo que representa algo más del 20% de las ventas totales al extranjero, calculadas en 7,7 millones de toneladas.
El incremento en la participación de las dos cooperativas en el mercado exportador de trigo comenzó en 2010. La intención de la mayor participación era que estas empresas garantizarán al productor triguero un precio por el cereal lo más cercano posible al FAS Teórico.
Incluso AFA llegó presentarle a Cristina de Kirchner un proyecto para avanzar en un nuevo esquema de comercialización del cereal. Si bien la iniciativa no terminó por prosperar, se logró un cambio en la metodología con la que se otorgaban los ROE, pasando de priorizar el comportamiento histórico de las exportadoras, a hacer foco en las existencias de trigo. Este cambio fue el que permitió que las cooperativas aumenten su participación en este mercado exportador.
Según Alejandro Tarre, de AFA, la intención oficial «no tiene tanto que ver con beneficiar a las cooperativas, sino con garantizar el mejor precio para los pequeños y medianos productores». «Lo que se había planteado desde Agricultura era solucionar el tema de la comercialización para los productores de menor escala», explicó.
En lo que responde a AFA, según datos proporcionados por la cooperativa, en 2009 exportaron cerca de 120 mil toneladas, mientras que en 2010 rondaron las 394 mil y para el cierre de la campaña 2011, estarán en torno a 550 mil.
Por el lado de ACA, las exportaciones del cereal se movieron en la misma dirección. Según datos oficiales, la cooperativa exportó en 2009 345 mil toneladas, lo que representó un 6,42% del total.
En 2010, ya con la decisión oficial de favorecer al sector cooperativo, ACA exportó 463 mil toneladas, un 12,23% del mercado. Ese año las exportaciones argentinas estuvieron por debajo del promedio, con ventas por 3,7 millones de toneladas, lo que explica que la participación de ACA en el conjunto sea superior al 10%.
En 2011, año en el que las ventas del cereal al extranjero fueron de 7,7 millones de toneladas, la cooperativa vendió más de 1,07 millón de toneladas, lo que representa un 13,3% del mercado total.