16/02/2012

Campo protestará el 14 de marzo

FAA realizará manifestaciones frente a usinas lácteas y una campaña de esclarecimiento con entrega de leche frente a hipermercados. Por: Soledad Ricca. AMBITOWEB

Tal como lo había advertido hace varios meses, ayer la Federación Agraria Argentina (FAA), entidad que agrupa a pequeños productores, confirmó que el 14 de marzo retomará las protestas por el bajo precio que reciben los tamberos.

Como ya ocurrió en varias oportunidades, la entidad realizará manifestaciones frente a usinas lácteas y una campaña de esclarecimiento con entrega de leche frente a hipermercados, para reclamar un aumento del 20% en el precio de la materia prima.

La Comisión de Lechería de la entidad que lidera Eduardo Buzzi se reunió ayer en Rosario y definió cómo será la protesta para reclamar por el alza del precio de la leche cruda para los tamberos que, según la entidad, «viven una grave situación».

Desde el sector productivo aseguran que necesitan percibir alrededor de $ 1,70/$ 1,80 por litro de leche para cubrir los costos de producción y que así la actividad sea rentable.

El vicepresidente de la FAA, Guillermo Giannasi, indicó: «Lo que nos pagan por litro de leche está muy por debajo de nuestros costos de producción». Y agregó: «Es evidente que este Gobierno sigue privilegiando los intereses de los sectores concentrados de la cadena láctea como lo son los industriales y los sectores de la comercialización, en desmedro de los pequeños productores».

El dirigente aclaró que «en consonancia con lo que han hecho todas las organizaciones de la Mesa Nacional Lechera y las cámaras provinciales, exigimos un aumento de no menos del 20% para este primer trimestre de 2012 y que se abran espacios de diálogo para empezar a consensuar otros aumentos para el mediano plazo».

Por su parte, el director de la entidad, Daniel Oggero, explicó que «los pequeños tamberos estamos cansados de reclamar una recomposición de precios y de llevar adelante todo tipo de gestiones con el Gobierno». Las gestiones, según informó, incluyeron «pedidos de audiencia con la Presidenta y con el ministro de Agricultura, sin respuesta alguna. El tiempo de espera se agotó y hemos decidido endurecer la protesta porque no podemos permitir que desaparezca ni un tambero más».

El representante ante la Mesa Nacional de Productores Lecheros, Carlos González, sostuvo: «Asistimos azorados al anuncio de aumentos autorizados por el Gobierno para las grandes industrias y supermercados, mientras nosotros seguimos percibiendo lo mismo desde hace más de un año y medio, sumado a una sequía devastadora que fue minimizada por la Presidenta», y denunció: «Los eslabones más débiles de la cadena, productores y consumidores, seguimos siendo las variables de ajuste del modelo kirchnerista».