Las empresas productoras de biodiésel reclamaron que el Gobierno prorrogue el aumento del corte de gasoil en 12,5 %. Esta medida surgió de manera temporal ante la crisis del gasoil.
Esa resolución quedó sin efecto y el corte del biodiésel volvió a ser del 7,5 % y solo para las pymes. Durante la medida transitoria se sumó un 5 % que lo abastecían las grandes empresas a precio libre.
Cabe destacar que este domingo hubo un nuevo aumento de los combustibles. YPF y SHELL fijaron una suba del 7,5 %
“Las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias pueden adquirir este adicional de biodiésel pactando el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiésel registradas en Argentina”, destacó la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio). Además, señalaron que se asegura el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor.
Las empresas fabricantes sostuvieron que es necesario mantener el corte para sustituir importaciones de gasoil cuando el precio lo amerita sin afectar de ese modo el precio final. Al mismo tiempo, Carbio destacó que, con esta medida, las empresas productoras puedan poner en marcha su capacidad productiva en el país en lugar de importar mano de obra extranjera con un producto más caro.
Por otra parte, los fabricantes de biodiésel buscan erradicar prejuicios sobre el tema. En este sentido, citaron el ejemplo de los colectivos a B100, es decir 100 % biodiésel en Santa Fe.
“Muestra la capacidad técnica del biodiésel para sustituir al gasoil en el transporte, además de su contribución a la mejora de la salud pública y el ambiente”, apuntó Carbio. También manifestaron que estos vehículos se mantuvieron sin problemas y reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero.
De esta manera, los fabricantes de biodiésel a gran escala buscan mantener ese porcentaje del 5 % con participación en el mercado interno.