17/11/2022

Aumentó el valor de los arrendamientos de campos en Córdoba, uno de los más altos en años

Conforme a una nueva estimación de los arrendamientos de campos en la provincia de Córdoba para la campaña 2022/23 arrojó un resultado de 12 quintales de soja por hectárea en promedio, un quintal por encima de la campaña anterior, marcando uno de los valores más altos de los últimos años. AGROVERDAD

Como siempre, los promedios más altos se verifican en los departamentos Unión y Marcos Juárez, 14,5 y 19 quintales respectivamente. Los más bajos, se registran en Ischilín, con 9 quintales promedio.

Tomando en cuenta el precio a cosecha, el valor de los alquileres en dólares asciende a USD 448/ha promedio provincial, un 20% mayor a la estimación de la campaña pasada.

Estos datos están comprendidos en el segundo reporte del año sobre arrendamientos de la Bolsa de Cereales de Córdoba. El trabajo también comprende las modalidades de los contratos y la fijación del precio (Ver más abajo).

Modalidad de los contratos

Respecto a la modalidad elegida para el contrato de arrendamiento, la más utilizada para la campaña 2022/23 sería la de quintales fijos por hectárea, que generalmente son entregados en dólares, y en menor medida, en grano físico.

Según las encuestas de la BCCBA la principal metodología para fijar del precio de la soja al valuar el costo en dólares del arrendamiento es la mitad al momento de siembra/firma de contrato y el resto al momento de cosecha.

Le sigue los pagos mensuales y trimestrales (25% y 18% de las respuestas), donde la mayoría opta por tomar un promedio de las cotizaciones de soja de la última semana del mes, mientras que otros utilizan un promedio mensual del disponible.

Otras modalidades son el pago anual/adelantado (8%), el pago a cosecha (ya sea tomando un promedio de los primeros días de mayo o cuando se finalizan las labores de trilla), y por último el pago a disposición del arrendatario.

Fijación del precio

 

Con estas modalidades de fijación del precio del alquiler, y considerando un alquiler de 12 qq/ha se puede estimar cual sería la modalidad que ofrecería un valor más alto en dólares para el alquiler del campo. Se estima que los precios más elevados se darían para quienes firmaron contrato con fijación de precio al momento de siembra y para aquellos que eligieron pagos trimestrales, con precios promedio de USD 481 /ha y USD 466/ha respectivamente.

Por otro lado, el alquiler más barato se daría para quienes fijaron el precio cosecha, que observando la posición mayo 2023 sería de USD 445/ha con un rendimiento de 12 qq/ha.

Gráficos comparativos