26/12/2011

Anuncian nuevo esquema para la comercialización de trigo y maíz

Fijará cupos específicos para el mercado interno y para la exportación. EL CRONISTA

El Gobierno anunciaría esta semana un nuevo sistema de comercialización para trigo y maíz, en buscar de dar una solución a los reclamos de productores del sector que rechaza el sistema de cupos a la exportación. Fuentes de la cartera agropecuaria señalaron que los equipos del ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio avanzaron en el diseño del nuevo esquema y que la intención es poder anunciarlo esta semana.

Con ese objetivo en la mira, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se reunieron el miércoles, aunque todavía resta definir los porcentajes que se destinarán para el consumo en el mercado interno, y lo que se orientarán a la exportación.

Yauhar dejó entrever la semana pasada que el nuevo esquema de comercialización “va por el lado” de la propuesta que había presentado la cooperativa Agricultores Federados Argentinos, vinculada a la Federación Agraria Argentina, aunque con algunas modificaciones que surgieron del análisis con el resto de la cadena.

Tras el encuentro con Moreno, el ministro explicó que el objetivo es “armar un nuevo esquema para el trigo y el maíz en beneficio del pequeño y mediano productor, sin perjudicar la mesa de los argentinos”, y dijo que el propósito es “que el mismo esté operativo antes de fin de año”.

“El país necesita entre 7 y 8 millones de toneladas para el trigo y para el maíz, respectivamente. La prioridad es resguardar las toneladas necesarias para el consumo interno y exportar el resto”, adelantó Yauhar.

Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el clima favoreció la maduración del trigo y, por ello, la recolección del cultivo en un 65% de la superficie de siembra proyectada en 4,4 millones de hectáreas, que contarían con un rendimiento promedio de 24,7 quintales por hectárea. De mantenerse ese nivel de cosecha, el volumen nacional de trigo, que incluye pan y candeal, rondaría los 13,6 millones de toneladas.