Frente a un escenario en el que el Gobierno Nacional ya descuenta una caída en la cosecha de maíz por la Chicharrita, sumado a factores climáticos, desde el Banco Nación anunciaron líneas de crédito para los productores agropecuarios. AGROVERDAD - 13/05/2024
Concretamente, se trata de un financiamiento sin monto máximo, tanto en pesos como dólares y a tasas con condiciones especiales teniendo en cuenta la coyuntura económica.
El anuncio fue realizado conjuntamente por el Daniel Tillard, presidente del BNA, y Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía.
Detalles
Las herramientas de financiamiento presentadas para productores agropecuarios locales son tres líneas: para capital de trabajo (en pesos y en dólares); para inversión productiva (en pesos y para MiPyMEs.
La oferta de crédito contempla una línea para capital de trabajo, en pesos, a tasa nominal anual desde el 33%, para operaciones hasta 300 días de pago íntegro al vencimiento para la cancelación de capital juntamente con el interés, y Badlar -4, para plazos de 18 meses (hasta 3 años), con amortización con periodicidad mensual, trimestral o semestral, de acuerdo al flujo de fondos del solicitante. Sin monto máximo a financiar.
Además, la entidad cuenta con condiciones especiales para operaciones canalizadas a través de portal BNA Conecta, con 29% TNA fija exclusivamente.
En tanto que, para el financiamiento en dólares, el interés será del 2,5% TNA fija para PyMEs, hasta el 100% y hasta 1 año, mediante sistema alemán. sin monto máximo y sujeto a evaluación crediticia.
Asimismo, se puso en marcha la propuesta para Inversión Productiva, en pesos, que alcanza a todas las MiPyMEs, con tasa fija del 26% los primeros 3 años y luego Badlar, con un plazo único de 72 meses, con hasta 6 meses de gracia para el capital y sistema de amortización alemán.
Está destinado a Proyectos de Inversión para la producción y comercialización de bienes y servicios, y el monto y garantía se determinará según calificación crediticia y se otorgará hasta el 100% de lo solicitado.
Menos cosecha, más crédito
“El BNA es un Banco regional con un equipo que siempre está cerca de los productores, que apuesta a la producción y a la exportación. Hoy presentamos una oferta adecuada y sin cupo que es muy competitiva”, expresó Daniel Tillard, presidente de la entidad bancaria,
“Visibilizamos la disminución de la cosecha como una realidad objetiva”, agregó el directivo.
“Entonces, la iniciativa fue proveer soluciones de capital de trabajo de modo tal que la próxima campaña y, adicionalmente, se pueda recobrar la producción de la agricultura de maíz en términos más amplios, expandir la siembra y la producción de todos los cereales en la medida que sea posible”, señaló Tillard durante la presentación de la propuesta crediticia.