La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro Exportador de Cereales (Cec) informó que a 72 horas del inicio del dólar soja, el ingreso de divisas sumó 1.075 millones de dólares tras la fuertes ventas que hubo.
Así, desde la cámara que nuclean a las empresas exportadoras superaron el objetivo establecido el domingo último, que era de liquidar U$S 1.000 millones en al primera semana.
Por lo que desde el Gobierno se entusiasman en superar los U$S 5.000 millones, el monto base par septiembre establecido en el decreto 576/2022.
"El campo nos acompaña con ventas récord y el dólar soja superó nuestras expectativas. A este ritmo, esperamos superar los 5.000 millones de dólares previstos”, dijo el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, esta mañana cuando se dio inicio hoy a la campaña de siembra de semillas 2022-2023, en la planta de clasificación de semillas de maíz de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
Récord de ventas
Las operaciones registradas en SIO-Granos en la jornada del martes ascendieron a 1,34 millones de toneladas de soja, incluyendo tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del martes, y excluyendo anulaciones, según analizó al Bolsa de Comercio de Rosario.
Esa cifra supera en un 68% a la del día lunes, llevando el total de negocios registrados de soja a 2,13 millones de toneladas en tan sólo dos días, desde la entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador que puso el valor del dólar soja, transitoriamente, a 200 pesos por dólar.
Todavía no están actualizadas las operaciones de la jornada del miércoles, pero hasta el momento el Siogranos indicaba más de 400.000 toneladas de soja comercializadas.