14/03/2012

Vuelven a operar con normalidad los puertos

El SOMU levantó la medida de fuerza. LA NACION

Los puertos graneleros del Gran Rosario volverán a operar normalmente tras el levantamiento de la medida de fuerza del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que afectó durante dos semanas el amarre de los buques y provocó pérdidas de exportaciones del orden de los 400 millones de dólares.

"Es un gesto de buena voluntad para no romper el diálogo", afirmó ayer a la prensa Rubén Arredondo, dirigente del SOMU Rosario, tras agregar que esperan negociar un nuevo convenio colectivo de trabajo para el personal de las lanchas de prácticos.

En tanto, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en otro conflicto que tenía también al SOMU como protagonista y llevaba por lo menos 20 días. En este caso, se afectaba a la empresa local de transporte fluvial y marítimo UABL. El SOMU se negaba a trincar los contenedores (asegurarlos a la bodega del buque para que no se vuelquen en la navegación) en los buques Asturiano y Argentino de la empresa UABL. En Ushuaia, el trincado de contenedores lo realiza el personal embarcado.

Fuentes del sector manifestaron que la solución sobrevino ante la imposibilidad de que un crucero recalara en Ushuaia porque el muelle estaba ocupado por el Asturiano, que no estaba en condiciones de zarpar porque su carga no estaba asegurada. "Es una provincia amiga [del Gobierno], y por eso intervinieron", dijeron.

Otros señalaron que la medida comenzaba a afectar a las líneas de ensamblaje de electrodomésticos en Tierra del Fuego, ante la interrupción de la cadena logística, que se abastece de partes por vía marítima, en contenedores transportados por los buques de UABL y de otras navieras.