Tras la fuerte polémica por el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, autoridades del Gobierno de Córdoba se verán cara a cara con dirigentes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba. AGROVERDAD - 04/03/2025
El motivo de la reunión bilateral será el repaso de obras y proyectos de infraestructura rural que se encuentran en ejecución y en carpeta en el marco del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), para el cual este año se estima que los fondos ascenderían a unos $ 120 mil millones.
En efecto, y como una muestra de que las diferencias entre el Gobierno y el campo habrían quedado saldadas, desde el Ministerio de Bioagroindustria señalaron que si bien el pago único del Inmobiliario Rural vence recién en mayo, “ya pagó más del 50 % de los contribuyentes”.
Vale mencionar, que el destino del FDA, aunque la enumeración no es exhaustiva, incluye la financiación de obras de pavimentación de rutas y mantenimiento de la red vial de caminos primarios, secundarios y terciarios de la provincia de Córdoba. En tres años, ya se pavimentaron unos 500 kilómetros.
También, cabe recordar que el FDA es administrado por un directorio del cual forma parte Bancor y los ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, Bioagroindsutria y dos representantes del sector productivo.
Precisamente, como es un fondo con destino específico, la disposición final de sus recursos debe ser consensuada con la Mesa de Enlace, y justamente, de eso tratará la reunión programada para el primer día hábil de marzo, con la participación del ministro Sergio Busso.
Desde la cartera que conduce Busso, informaron que receptaron unos 150 pedidos de obras, pavimento, ripio o mejoras, cuyas prioridades de ejecución se definirán con la dirigencia agropecuaria, buscando de paso limar las asperezas generadas por la polémica del Impuesto Inmobiliario Rural.