10/02/2025

Milei decretó la privatización del Belgrano Cargas: el Gobierno busca avanzar sobre el sistema ferroviario

El Ejecutivo dispuso la concesión de las vías de las líneas Urquiza, Belgrano y San Martín; también, subastará el material rodante e inmuebles. AGROFY NEWS - 10/02/2025
 
El Gobierno decretó la privatización de la empresa estatal ferroviaria Belgrano Cargas y Logística S.A. De esta manera, el Ejecutivo busca desprenderse de este parte del sistema ferroviario y pasarla a manos empresarias.
“El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Decreto 67/2025 establece que se autoriza a la privatización mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante. También se concesionarán las líneas Urquiza, Belgrano y San Martín.
 
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas llevará adelante las tareas para la venta del material rodante propiedad del Estado. Por otra parte, parte del material rodante podrá ser incluido en los contratos de concesión de vías que se efectúen.
Al mismo tiempo, la concesión de las vías de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza. Será mediante licitación pública de alcance nacional e internacional. Luego, se disolverá la empresa Belgrano Cargas.
Las líneas atraviesan 16 provincias: Capital, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca. "La administración de la misma se realiza a través de 11 unidades productivas y ocho talleres propios donde se realizan las reparaciones del material rodante", describe la empresa en su página oficial.
 
Cabe destacar que el Gobierno declaró la emergencia pública en materia ferroviaria para los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional. El Ejecutivo argumentó que informes detallaron que la infraestructura ferroviaria como del material rodante afectado a los servicios requiere la adopción de medidas eficaces y urgentes.
“Desde la creación, Belgrano Cargas fue deficitaria y a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado para disminuir el déficit, aún requiere de una relevante asistencia del Tesoro Nacional”, argumentó la administración de Javier Milei.
De esta manera, el Gobierno decretó la privatización de esta empresa ferroviaria. No se descarta que continúen avanzando en este sentido con más empresas públicas.
tren