30/05/2024

Ley bases: el Gobierno logró dictamen con concesiones sobre la hora a las provincias mineras

La negociación se destrabó luego de que acepten cambios en el dictamen que se venía negociando desde la semana pasada. AGROFY NEWS - 30/05/2024
 

El Gobierno logró dictamen favorable en el Senado de la ley base y ahora se tratará en el recinto. Este miércoles, el oficialismo logró su cometido cerca de las 20.30, luego de aceptar más beneficios para las provincias mineras. Mientras tanto, las provincias pampeanas siguen relegadas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue quien anunció por X que había dictamen. La lucha no terminó para el oficialismo que debe trabajar para conseguir los votos en el recinto la semana que viene.

 

 

Había firmas que estaban en duda y se hicieron esperar hasta última hora. Fue la del senador José María Carambia de por Santa Cruz, una de las que destrabó la discusión. El legislador cambió de posición cuando el Gobierno aceptó hacer concesiones en materia de regalías mineras.

Para alcanzar este objetivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aceptó una suba en la percepción de las regalías mineras a las provincias del 3 al 5%. “Las provincias que adhieran al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al 5% sobre el valor boca mina del mineral extraído”, dice el dictamen.

 

 

Además, los gobernadores patagónicos lograron que el impuesto a las ganancias sea menor para sus territorios. Sería un 22 % menos en comparación con el resto del país.

El titular de la Comisión de Legislación General, Bartolomé Abdala, expresó: “En la última sesión se ha debatido bastante, se ha seguido trabajando, hemos tenido bastantes sugerencias, expositores, consejos, muchas cosas han sido conformadas por esta comisión y por el mentor del proyecto que es el oficialismo, pero esta ley ya sufrió varios cambios de la media sanción en Diputados y creo que la cantidad de sugerencias que se han brindado con la creatividad sana de muchos senadores, esto habla de que estamos frente a una ley que indudablemente tiene la participación directa del Congreso. Esto no fue un mensaje de tipo dictatorial, sino todo lo contrario”.

Con este resultado, el Gobierno debe esperar a la próxima semana para discutir el proyecto en el recinto. Una vez que se apruebe deberá volver a Diputados donde se espera que no haya complicaciones