La venta de maquinaria agrícola mostró una caída con respecto a agosto. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) destacó que el mes anterior fue atípico, sin embargo, señaló que la tendencia es positiva.
Esto se debe a que algunos segmentos como tractores y pulverizadoras tuvieron mayores patentamientos en septiembre de 2023. El resto de las categorías estuvieron por debajo de los valores anteriores.
Al mirar el total de ventas, durante septiembre se patentaron 662 unidades, un 33,5 % menos que el mes anterior. Al mirar la comparación interanual, hubo un aumento del 20,4 %.
“El acumulado anual totaliza 4700 unidades, una disminución del 11,3 % respecto a las 5300 unidades vendidas en el mismo período del año anterior”, señaló ACARA. Además, agregó que hay señales positivas en la variación anual de algunos segmentos.
Seguí leyendo
La máquina que cambió la historia de la producción de leche y carne cumplió 30 años en Argentina: las anécdotas detrás del gran salto tecnológico del campoSe patentaron 52 unidades, lo que significó una caída del 44,7 % respecto a agosto de 2024. En comparación con septiembre de 2023, el descenso es del 5,5 %, con solo 3 unidades menos.
“El acumulado anual hasta la fecha es de 456 unidades, lo que implica una baja del 1,1% respecto a las 461 unidades registradas en el mismo período de 2023”, informó ACARA.
Se registraron 552 unidades en septiembre, una caída del 29,9 % respecto a agosto de 2024. Sin embargo, hubo un aumento del 21,1 % en comparación con las 456 unidades de septiembre de 2023.
“El acumulado anual muestra una tendencia negativa, con 3749 unidades registradas en 2024, lo que representa una caída del 14,7 % frente a las 4396 unidades del mismo período del año pasado”, destacó el informe.
Se patentaron 58 unidades en septiembre, representó una disminución del 49,1 % con respecto a agosto de 2024. “Al compararlo con septiembre de 2023, se observa un incremento del 48,7 %, ya que el año pasado se patentaron solo 39 unidades”, destacó el informe.
El acumulado anual es positivo en este segmento, con 495 unidades, un crecimiento del 11,7 %.