La Sociedad de Acopiadores de Granos de la Provincia de Córdoba emitió una declaración en la informa y destaca su acción y actividades, que -señala- le permiten “posicionarse como la entidad líder en la representación y apoyo de comerciantes y empresarios dedicados al acopio de granos en la región”. AGROVERDAD
El documento agrega lo siguiente:
Con una trayectoria consolidada, su misión es potenciar el desarrollo del sector a través de asesoramiento especializado en diversas áreas clave para el negocio.
Entre sus principales objetivos, la Sociedad se dedica a ofrecer orientación experta en aspectos jurídicos, legales, financieros, impositivos, comerciales y estratégicos, asegurando que sus asociados cuenten con las herramientas necesarias para optimizar sus operaciones y enfrentar los desafíos del mercado.
La entidad también ejerce una representación institucional de gran relevancia ante organismos gubernamentales y otras entidades tanto públicas como privadas, actuando como portavoz de los acopiadores y comerciantes de granos. Su rol como representante gremial y jurídico le permite gestionar eficazmente soluciones y respuestas ante las autoridades y otros actores clave del sector.
Servicios a medida para el crecimiento del sector
Los asociados de la Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba se benefician de una amplia gama de servicios de alto valor agregado, diseñados para facilitar y mejorar sus procesos de negocio y operación. Entre los servicios destacados se incluyen:
Estos servicios están orientados a maximizar el valor para los asociados, permitiéndoles optimizar sus operaciones y afrontar con mayor competitividad los desafíos del mercado global.
Relaciones con entidades públicas y privadas
La Sociedad en conjunto con la Federación (de Acopiadores), viene desarrollando todo tipo de actividades, en procura de proseguir con la política de plena inserción del acopio en las principales instituciones públicas y privadas que se relacionan con su accionar.
En tal sentido se destaca la activa participación en todas las Bolsas y Cámaras Arbitrales del país, donde contribuye con su conocimiento y experiencia.
También mantiene estrecho contacto con todas las entidades representativas de la producción y el comercio e industrialización de granos, semillas e insumos.
En el ámbito público hemos podido mantener, en forma directa o a través de los Centros, un contacto fluido y permanente representación, de gran utilidad para plantear los más variados temas que hacen al comercio de granos e insumos. SENASA, RUCA, INASE, INTI, IRAM, AFIP, Secretaría de PYMES y de Energía, las Secretarías de Sanidad Ambiental de las provincias y los bancos, son sólo ejemplos del abanico institucional público con el que estamos en comunicación y contacto. Formamos parte del Foro de Empresarios de la Región Centro, en donde interactuamos con los distintos rubros industriales y empresariales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, buscando el trabajo conjunto en temas referidos al Comercio Exterior, Seguridad y producción.
Acuerdos de Colaboración Institucional
Con el fin de establecer nuevos lazos de colaboración y representación con instituciones afines que comparten objetivos comunes, acercando propuestas de interés para sus socios, la Sociedad de Acopiadores a firmado convenios de cooperación con diferentes instituciones, entre ellas:
Un referente para el sector
La Sociedad de Acopiadores de Granos de la Provincia de Córdoba se reafirma como el principal referente del sector, destacándose por su calidad informativa y el nivel de servicios brindados a sus asociados. Con un compromiso constante con la mejora del sector, se posiciona como un aliado estratégico indispensable para el éxito de los acopiadores y comerciantes de granos en la región.
Para más información, visite: www.acopiadorescba.com