Se esperan lluvias en Santa Fe, Córdoba y el norte de Buenos Aires. Luego vuelve el frío | NOTICIAS AGROPECUARIAS
BUENOS AIRES (NAP). La semana entre este miércoles 27 de junio y el miércoles 4 de julio comenzó en la región Pampeana con la presencia de una masa de aire cálido y húmedo que generó condiciones de inestabilidad en gran parte de la región pampeana.
La consultora Clima Campo detalló que durante el jueves se prevé el pasaje de un sistema frontal frío por la zona que se desplazará hacia el norte, provocando precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de débil a moderada intensidad, con los acumulados más importantes concentrados sobre el norte de la provincia de Buenos Aires y registros que podrían superar de manera puntual los 20mm.
Durante el viernes, el frente frío se desplazará hacia el noreste, permitiendo el avance de un centro de alta presión sobre la región pampeana, por lo que se prevé que las condiciones comiencen a estabilizarse en la franja central, con rotación del viento al sector sur y descenso de las marcas térmicas.
Entre el domingo y lunes, el viento volverá a rotar al sector norte, por lo que nuevamente se prevén condiciones de inestabilidad, ya que favorecerá el ascenso de temperatura y el incremento de la humedad, por lo que no se descartan lluvias y algunos chaparrones entre el domingo y lunes. Luego, finalizando el período de pronóstico se espera un nuevo e importante descenso de las marcas térmicas en toda la región, volviendo a provocar algunas heladas aisladas.
Centro
De acuerdo al pronóstico semanal publicado www.climacampo.com.ar, esta región tendrá un comienzo del período de pronóstico con temperaturas muy elevadas para la época del año que estamos transitando, con algunas zonas puntuales con valores máximos superiores a los 26°.
Acompañando estos altos registros térmicos, se espera un elevado contenido de humedad, generando condiciones de inestabilidad en toda la región, incluso con la probabilidad de algunas precipitaciones aisladas, en forma de lluvias y chaparrones, con acumulados poco significativos durante el miércoles, pero que se intensificarán durante el jueves, con los registros pluviométricos más importantes sobre la provincia de Santa Fe, zona que puede registrar acumulados superiores a los 20mm.
Particularmente en Córdoba, los acumulados se mantendrán entre 5 y 15mm, y sólo de manera puntual podrían alcanzarse los 20 o 25mm, por lo que la zona seguirá teniendo un leve déficit hídrico, especialmente el centro-oeste cordobés. La segunda mitad de la semana, entre el sábado y el próximo martes, las condiciones sobre toda la región seguirán siendo muy inestables, por la presencia de un frente semiestacionario, que se mantendrá sobre la región.
Esto generará abundante cobertura nubosa, elevados registros térmicos y algunas precipitaciones intermitentes con algunos mejoramientos temporarios.
NEA
La semana estará signada por los elevados registros térmicos, debido a la presencia de una masa de aire cálido y húmedo que estará dominando todo el centro y norte del país. Estas condiciones provocarán inestabilidad y como resultado de esto, se desarrollarán precipitaciones en forma de chaparrones y algunas tormentas, especialmente sobre la provincia de Entre Ríos, zona que recibirá acumulados de lluvias superiores a los 25-30mm.
El resto de la región mantendrá registros entre 10 y 20mm. Se prevé que las precipitaciones sean intermitentes, con mejoramientos temporarios. En cuanto a las marcas térmicas, se prevé que sean afectadas por las precipitaciones que acontecerán a lo largo del período de pronóstico, pero en general serán elevados y superiores a los 24° en la zona sur de la región y superiores a los 26/27° en el sector norte.
Cuyo
Sobre esta región se prevé que el viento prevalezca del sector norte durante la mayor parte del período de pronóstico, esto generará condiciones de tiempo inestable, con la probabilidad de precipitaciones en forma de lluvias y chaparrones intermitentes con algunos mejoramientos temporarios.
Además, esto provocará elevados registros térmicos en toda la región a lo largo del período, con algunos descensos puntuales, debido a las precipitaciones que se irán generando a lo largo de la semana.
Cabe destacar que sobre la zona cordillerana de la provincia de Mendoza, se prevé que se generen algunas nevadas entre moderadas y fuertes, principalmente entre el jueves y viernes, luego las condiciones mejorarán paulatinamente, con nevadas que irán perdiendo intensidad a lo largo del período.
NOA
Esta región será la que presente la mayor dualidad entre el sector este y oeste. En la zona cordillerana de esta región, se prevé que las condiciones se mantengan estables, con escasa nubosidad, gran amplitud térmica, con valores mínimos relativamente bajos y las máximas serán elevadas.
Mientras tanto, en toda la franja este de la región, la situación será muy diferente, signada por una importante cobertura nubosa, poca amplitud térmica, condiciones inestables y algunas precipitaciones en forma aislada. Las lluvias y chaparrones serán intermitentes, pero se mantendrán durante la mayor parte del período, con mejoramientos temporarios.
Patagonia
La zona tendrá un constante pasaje de perturbaciones de niveles medios y bajos de la atmósfera, por lo que se mantendrá con vientos intensos prevalecientes del sector oeste, con importantes ráfagas.
Además, el mismo estará acompañado de precipitaciones en forma de lluvias y lloviznas en la meseta patagónica, mientras que sobre toda la región cordillerana seguirán las nevadas de moderada a fuerte intensidad, especialmente durante la primera mitad de la semana, desde el miércoles 27 de junio al lunes 2 de julio, luego las condiciones irán mejorando lentamente, con nevadas más débiles y aisladas.
En esta región, se prevé que las temperaturas sean normales para la época del año, ya que la sucesión de sistemas frontales que avanzarán sobre la zona no permitirán el ascenso de las marcas térmicas.