24/09/2025

"Es una oportunidad, ahora necesitás un 30% menos soja para comprarte un tractor", destacó Pazo y ratificó que el 31 de octubre las retenciones vuelven a subir

"Este Gobierno quiere bajar retenciones, el Gobierno ve al campo como un aliado, no como un enemigo", señaló el titular de ARCA en el Seminario Acsoja 2025. AGROFY NEWS - 23/09/2025


23deSeptiembrede2025a las14:53


En el  Seminario Acsoja 2025 tuvo lugar un panel de funcionarios nacionales para explicar la rebaja de retenciones a cero que se decretó esta semana.

"La prioridad es consolidar la estabilidad macroeconómica, y poner en marcha el aparato productivo", destacó Martín Vauthier, del Ministerio de Economía.

Baja de retenciones al campo: "Es un Gobierno que en lugar de poner cepos, retenciones, decide bajar impuestos"

Juan Pazo, actual titular de ARCA, destacó: "Lo más importante es que marcamos un rumbo, y el rumbo está claro. Este Gobierno quiere bajar retenciones, el Gobierno ve al campo como un aliado, no como un enemigo. Siempre que podamos devolver un beneficio al campo vamos a intentar hacerlo".

Al mismo tiempo, reconoció: "El campo tiene stock para hacer liquidaciones y garantizar la solidez del programa. El fondo es que ante una situación de dificultad que se genera por términos políticos, es un Gobierno que en lugar de poner cepos, retenciones, decide bajar impuestos y devolverle la oportunidad a la gente que esos fondos vuelvan y generen más inversión. Necesitás un 30% menos soja para comprarte un tractor o invertir".


panel economico acsoja 2025

Pazo resaltó que "las consecuencias de lo que se pensó están ocurriendo". "Este Gobierno ante una dificultad optó por bajar impuestos", indicó.

En diálogo con la prensa, el titular de ARCA destacó: "Ante una dificultad generada por una oposición que busca romper el equilibrio fiscal y el orden macroeconómico, en lugar de tomar medidas distorsivas como se tomaron en Gobiernos anteriores, este Gobierno eligió la baja de impuestos. Recuerdo que se subieron retenciones, pusieron cepos, limitaron la venta de carne, volúmenes de equilibrio, medidas distorsivas, y nosotros profundizamos el modelo bajando impuestos a la gente para que estos fondos vuelvan a la actividad económica y a la producción".

"Fue una decisión para sostener el orden macroeconómico", reconoció Pazo y dijo que una vez que pase el 31 de octubre la alícuota va a volver a la situación anterior: "La baja de retenciones anterior fue permanente", aclaró.

pazo acsoja 2025

"Mi padre decía de a uno come la gallina y se llena. Esta baja tiene un monto de US$ 7.000 millones. Este Gobierno quiere bajar retenciones. Esta es una ventana de oportunidad que hay. Es un Gobierno que dice lo que va a pasar y mantiene las decisiones de manera interna", comentó y cerró: "Aprovechen".

Pablo Lavigne, secretario de coordinación de la Producción de la Nación, destacó: "Heredamos una economía complicada, desordenada. No se conseguía insumos, una cosechadora salía el doble que en otros países, muchos se iban a Uruguay a cambiar las cubiertas. Son cuestiones que hoy no se ven, pero que hace un año y medio era el día a día".

"Estamos en un momento en donde había riesgos y embates en el Congreso, ruido del lado político. Lo que se busca es reforzar la credibilidad del programa económico, y con una medida en línea con lo que veníamos haciendo. Hay que pensarlo en el marco del programa económico", comentó Martín Vauthier.

reunion acsoja