La Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba organiza para octubre una capacitación sobre Comercialización de Granos, apuntando a los aspectos formales de la actividad. Los encuentros están destinados a personal operativo y responsables de procesos administrativos en acopios de granos, y el inicio será el día jueves 5 de octubre. AGROVERDAD
La modalidad de dictado será virtual, a través de la plataforma Zoom, y en total la capacitación tendrá 5 reuniones de 2 horas cada una, todos los jueves. El costo de inscripción es de $ 15.000 más IVA para los socios de la Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba, en tanto que para los demás interesados será de $ 20.000 más IVA.
Será dictado por Ariel Campana, licenciado en Administración de Empresas graduado en la Universidad Nacional de Rio Cuarto, responsable del área administrativa de empresas dedicadas a la producción y comercialización agrícola y autor del libro «Formalidades del Comercio de Granos».
Inscripciones
Los cupos son limitados, y se puede realizar la preinscripción a través de un formulario digital al que se puede acceder haciendo clic AQUÍ.
Para más consultas, se puede contactar a los teléfonos 0351 – 4229802/4284335 o por e-mail a asesoria@acopiadorescba.com
El objetivo de esta capacitación es que los asistentes puedan realizar una revisión general de las formalidades que deben cumplimentar los acopiadores en las operaciones de comercio de granos, teniendo en cuenta no solo los aspectos normativos vigentes, sino también un conocimiento en general del movimiento en el rubro.
Temario
Entre las obligaciones que el acopiador debe cumplimentar en todo proceso de comercialización de granos, se incluyen inscripciones, documentos comerciales y regímenes de información.
Es por eso que se desarrollará todo lo concerniente al Registro de Operadores: RUCA, características principales, procedimiento de inscripción y renovación de matrículas, plantas. SISA, sus características principales.
En cuanto a la Documentación del Transporte de Granos y Pesaje, se verá la Carta de Porte, su emisión, uso y análisis de distintas situaciones. Pesaje, habilitación de balanzas y documentación.
Sobre la Documentación de las Operaciones Primarias de Depósito y Retiro de Granos, se abordarán contenidos sobre certificación primaria de depósito, retiros y transferencias; características principales de cada régimen y emisión de los documentos.
En lo que se refiere a la Documentación de las Operaciones Comerciales de Compra-Venta, se verán las liquidaciones primarias y secundarias de granos, las características principales de cada régimen, la emisión de los documentos y las operaciones de canje y consignación.
Finalmente, sobre los Regímenes de Información se desarrollarán la estructura de obligaciones del sector, el Registro Sistémico de Movimientos y Existencias de Granos, la Registración de contratos en AFIP y el SIO Granos.