20/10/2023

El Niño negativo: en Brasil, productores de soja alertan por una condición "extremadamente adversa" para la siembra

Aprosoja-MT dijo que las condiciones climáticas extremas podrían aumentar los costos para los productores que tienen que replantar su soja. AGROFY NEWS - 20/10/2023
 

Los productores de soja en el estado de mayor crecimiento de Brasil, Mato Grosso, temen que las escasas lluvias y las altas temperaturas conduzcan a la replantación de algunas áreas y reduzcan los rendimientos en otras, dijo el jueves el lobby local de la cadena de la soja, Aprosoja-MT.

Siembra de soja en Brasil

El calor y la sequedad inusuales se han relacionado con el patrón climático de El Niño, que también está provocando una grave sequía que está drenando los ríos del Amazonas e interrumpiendo los envíos de granos en el norte de Brasil.

En el sur del país, El Niño ha ralentizado la siembra de soja, ya que el exceso de lluvias hace que los agricultores del tercer mayor productor, Rio Grande do Sul, tengan miedo de empezar a sembrar, dijo la agencia de cultivos Emater-RS.

Aprosoja-MT dijo que las condiciones climáticas extremas podrían aumentar los costos para los productores que tienen que replantar su soja y podrían causar que la siembra del segundo maíz y algodón de Brasil no alcance la ventana climática ideal en el Centro-Oeste.

Hasta ahora, sin embargo, el gobierno y los analistas todavía creen que Brasil obtendrá una cosecha récord de soja de entre 162 y 164 millones de toneladas en 2023/24.

Según Aproclima, el proyecto de seguimiento climático de Aprosoja-MT, algunas regiones del sur de Mato Grosso registraron temperaturas superiores a los 44 grados centígrados (111,2 grados Fahrenheit). La precipitación acumulada en los últimos siete días estuvo por debajo del promedio en Mato Grosso, sumando menos de 20 milímetros (0,8 pulgadas) de lluvia en las áreas donde llovió más, según muestran los datos de LSEG.

Mato Grosso representa casi el 30% de la producción de soja de Brasil, el mayor productor y exportador mundial de este producto básico.

En los últimos días, el tiempo seco ha retrasado la siembra de soja allí. Es probable que se produzcan más retrasos, ya que las perspectivas de lluvia para la próxima semana no son ideales.

"Tenemos muchos lugares que necesitan replantación, pero la evaluación se hará después de que llueva y cuando llueva", dijo Fernando Cadore, presidente de Aprosoja-MT, en un comunicado enviado a Reuters. "Con las altas temperaturas... la situación es muy preocupante, extremadamente adversa", añadió.