El Gobierno dio un paso hacia la privatización de las rutas nacionales. Tal como lo anunció en algunas oportunidades el Ejecutivo, se licitará la concesión de diferentes rutas estratégicas para el comercio del Mercosur y la producción.
A través del Decreto 28/2025, se estableció que las rutas nacionales 12 y 14 serán licitadas dentro de un plazo de 12 meses. También se suma el tramo Rosario - Victoria, que incluye el puente que cruza el río Paraná. La ruta nacional 135 y 117, que une Corrientes con Brasil, son parte del llamado a licitación.
La decisión llegó luego de que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizara un pedido por el estado de las rutas. “Se pide ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino. Ambas rutas son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur”, indicó el comunicado.
CAME planteó que es indispensable que las rutas sean transitables y seguras. En este sentido, argumentó que generará un impacto positivo en el desarrollo productivo, turístico y social de las provincias comprendidas.
Sobre la licitación, el decreto indicó: “Será bajo la modalidad que se estime más conveniente, con el fin de otorgar la concesión por peaje para la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario y para la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales”.
Por otra parte, la Secretaría de Transporte estará al frente de la iniciativa para aprobar los pliegos de bases y condiciones generales, organizar la comisión de concesiones y calificar a los oferentes.
Al mismo tiempo, el gobierno nacional tiene en carpeta licitar la concesión de otras rutas estratégicas para la producción. En este sentido, argumentó que es propicia la reducción del sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto, equilibrar las cuentas públicas.
Además, señaló que esta decisión forma parte de asegurar el efectivo control interno de la administración pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas. “El objetivo del Estado es garantizar la conservación y el mantenimiento de las rutas, autovías y autopistas pertinentes, asegurando los servicios de asistencia al usuario y la mejora en infraestructura y seguridad para el transporte en general”, concluyó el decreto.