05/03/2025

El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles

A través de una resolución fijó un nuevo valor para el bioetanol y el biodiésel a partir de marzo. AGROFY NEWS - 05/03/2025
 
El Gobierno estableció nuevos precios para los biocombustibles. La medida del Gobierno alcanza al biodiésel, bioetanol de maíz y bioetanol de caña de azúcar.
La Resolución 109/2025 fija un nuevo valor para el biodiésel que se utiliza en el corte obligatorio del diésel. La normativa fijó un valor de $ 1.151.909 por tonelada. La medida rige para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de marzo de 2025.
“El plazo de pago del biodiésel no podrá exceder, en ningún caso, los siete días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”, señaló la Secretaría de Energía.
 
Además, argumentó que corresponde fijar y publicar el precio del biodiésel con destino a la mezcla obligatoria con gasoil. Alcanza a las operaciones de comercialización en el mercado interno.
Por su parte, la Resolución 112/2025 fijó un nuevo valor de $ 746,595 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
“Regirá para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de marzo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, indicó la Secretaría de Energía.
 
Además, estableció el precio de $ 684,280 por litro, el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta. “El plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”, indicó el Gobierno.
“Son valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”, explicó la resolución.
Al mismo tiempo, el Gobierno fijó un aumento del impuesto a los combustibles líquidos. “A partir del 1 de marzo de 2025, inclusive, surtirían efectos, además, los incrementos en los montos de los referidos impuestos derivados de la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2024”, indicó el Decreto 146/2025
“Para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1 y el 31 de marzo de 2025, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan”, indicó la secretaría.