06/02/2025

Caputo insistió con la temporalidad de la baja de retenciones y habló de las lluvias: “Deben estar contentos”

El ministro de Economía ratificó que la medida es hasta junio porque es hasta donde da la plata. AGROFY NEWS - 06/02/2025
 
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que la baja de las retenciones es hasta junio. Insistió en la temporalidad de la fecha porque es hasta donde alcanza la plata.
Al mismo tiempo, aseguró que el productor debe estar contento por las lluvias de ayer en la zona núcleo y por la mejora en el precio de los granos. Cabe destacar que la soja tocó los $ 320.000 la tonelada, mientras que el maíz llegó a $ 225.000 la tonelada.
Caputo aseguró a LN +: “Afortunadamente llovió muy fuerte en la zona núcleo y el precio de la soja se recuperó bastante la última semana.  Deben estar más contentos”.
 
La Mesa de Enlace se reúne este jueves con el funcionario. Las entidades rurales van con la idea de reclamar que la baja de retenciones sea definitiva.
Sin embargo, agregó: “La decisión fue temporal porque es hasta donde nos da la plata”. También mencionó que esta medida fue para solidarizarse con el campo y mostrarles que hicieron el máximo esfuerzo en una campaña de bajos precios y con el tiempo complejo.
“Teníamos algo de superávit porque la recaudación fue un poco mejor de lo que proyectamos, entonces invertimos esa plata en esta campaña”, insistió Caputo.
 
En esta sintonía, el titular de la cartera explicó que el Gobierno vino a bajar impuestos de manera definitiva. Pero para ello no hay que descuidar el superávit fiscal.
“Empezamos por el impuesto inflacionario, eliminamos el impuesto país, las retenciones a las economías regionales y llevamos prácticamente a cero la mayoría de los aranceles de bienes de capital que es lo que importan muchos para producir”, mencionó Caputo.
El ministro insistió con la fecha: “En este caso en particular se vence en junio porque los números dan para eso. El objetivo es que sea permanente, pero por ahora es transitorio, ya que el equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma”.

¿Preocupa el precio de la carne?

El Gobierno le bajó la espuma al aumento que se vio en el mostrador y en la hacienda en pie que rondó el 10 %. Caputo sostuvo que la carne es una cuestión muy estacional.
“También pasó el año pasado y después la carne no aumentó por los siguientes meses. Así es un problema pega en el momento que sube, pero después durante el año ya no pega más”, concluyó el ministro.