19/10/2012

Cambios en Aduana demoraron los embarques de los granos

 El impacto es limitado al producirse fuera del período de cosecha. AMBITO FINANCIERO.

Ahora la Aduana realiza una medición de peso de los barcos por cada permiso de embarque, y los empresarios denuncian que el procedimiento provoca demoras.
Cambios en los procedimientos aduaneros generaban demoras desde el viernes en el embarque de granos en las zonas portuarias de la ciudad de Rosario, el principal centro agroexportador del país, dijo ayer un representante empresarial.

No obstante, los retrasos tenían un impacto menor sobre la comercialización de productos agropecuarios del país, ya que se producen en una época de tráfico marítimo limitado.

«Las demoras (por las modificaciones) persisten. Sin embargo, por suerte, en esta época la cantidad de barcos (en la región) no es alta, no estamos en época de presión de cosecha», dijo a Reuters Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM).

Con el nuevo procedimiento, la Aduana realiza de manera aleatoria «draft surveys»

-una medición del peso de la carga del barco por cada permiso de embarque, que en algunas embarcaciones pueden ser varios, dependiendo de la cantidad de destinos y destinatarios-, lo que provoca importantes demoras en los embarques de granos, según CAPyM.

La recolección de la soja y el maíz del ciclo 2011/12, los dos principales cultivos del país, finalizó entre julio y agosto, fecha desde la cual la actividad en las principales terminales del país disminuye.

Los agricultores argentinos comenzaron en septiembre la siembra del maíz 2012/13, mientras que la implantación de la soja 2012/13 se iniciaría en las próximas semanas.

La cosecha de la soja y el maíz empieza habitualmente en marzo y se intensifica en abril, cuando se multiplica el tránsito de buques de cargas de granos, mientras que la del trigo, el tercer cultivo argentino, se produce en noviembre.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó la cosecha de soja argentina 2012/13 en un récord de 55 millones de toneladas; la de maíz 2012/13, en una cifra histórica de 28 millones de toneladas; y la de trigo 2012/13, en 11,5 millones de toneladas.