01/09/2023

Bono para trabajadores: para una entidad del campo se trata de una medida de “aprovechamiento político electoral”

“Rechazamos la medida desde las formas y el fondo de la misma, dado que vulnera la negociación colectiva, impone cargas gravosas para el sector empleador", explicaron. AGROFY NEWS - 31/08/2023
 

Las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional, con el objetivo de subsanar los efectos que causó la devaluación del dólar, generan el rechazo en las entidades gremiales que representan a los productores y la Mesa de Enlace Agropecuaria las tildó de medidas “temporales y que no solucionan el problema de fondo”.

Bajo ese panorama, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) apuntó contra el Decreto 438/2023 que dispone el pago de un monto fijo para agosto y septiembre para los trabajadores en relación de dependencia.

“Rechazamos la medida desde las formas y el fondo de la misma, dado que vulnera la negociación colectiva, impone cargas gravosas para el sector empleador y no tiene en cuenta la mejora en el salario real que se ha dado en la última paritaria entre partes. Y también denostamos el oportunismo de algunos gobernadores que tienen elecciones provinciales y han aprovechado para resaltar que van a pagar el bono”, indicaron desde la entidad gremial.

“No solo el campo debe cotidianamente, tratar de superar la inflación de costos, el retraso cambiario, las distorsiones de precios, las tasas de interés bancarias, la triple presión impositiva, las restricciones comerciales, sequias, emergencias y ahora se agrega una nueva imposición salarial”, agrego en un comunicado.

 

 

 

 

En este marco, es importante resaltar que en medio de la carrera hacia las elecciones de octubre, estas medias crearon una división con los gobiernos provinciales y algunas cámaras empresariales y gremiales, cuales se resisten a cumplir con el compromiso anunciado por Massa.

En el caso de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en la Expo EFI, Nicolas Pino dijo: “Nosotros, la Sociedad Rural Argentina (SRA), vamos a decir claramente que no podemos afrontar como sector el pago de ese dinero, más allá de la situación puntual de cada productor”.

También, el representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, expreso que en varias oportunidades le informaron al Ministerio de Economía que era una dificultad para muchas empresas cumplir con el bono en un contexto de "inestabilidad macroeconómica e imprevisibilidad".