12/03/2012

Vía libre para exportar 3,6 millones de toneladas de trigo

El Gobierno deja abierto desde hoy la exportación para otras 3,6 millones de toneladas de trigo de la campaña 2011/12, con lo que completó el cupo exportable para la temporada. EL CRONISTA.

Asi lo anunció el viernes el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, quien adelantó que el esquema de comercialización impulsado en trigo –que tuvo este año dos aperturas, una a principios de febrero y la actual– también se aplicará para las ventas externas de maíz, desde el 18 de abril.

“Hemos cumplido con la liberación total de trigo para exportación, tal como nos comprometimos”, manifestó Yauhar.
La apertura de fronteras para el trigo no dejó conforme a los productores: desde la asociación de trigueros (Argentrigo) se insistió en que estas aperturas mantienen la política de cuotas para la exportación del cereal, lo que perjudica los precios que recibe el productor.

Por eso, insistieron en reclamar una liberación total del mercado, como mecanismo para que la exportación y la industria compitan realmente por el grano y, por ende, el productor pueda recibir el precio pleno por su trigo. Incluso, siguen denunciando que las cinco campañas de intervención oficial hicieron que los trigueros todavía tengan cereal de otros ciclos sin vender. En los últimos días surgió la propuesta de la Sociedad Rural de Rosario que llamó a los productores a no sembrar trigo este año para “castigar” al Gobierno.